-
Fue el primer microprocesador de la historia. Su velocidad máxima era de 740 KHz y está diseñado para calculadoras, no para ordenadores.
-
Fue el segundo. Contaba con 8 bit, aunque una frecuencia menor de reloj de 500 KHz.
-
Alcanzaba una velocidad 2 MHz. Fue el corazón de ordenadores míticos como el Altair 8800.
-
Datos clave: 8500 transistores, 4 micras, 6-20 MHz de frecuencia, 8 bit y 64K bytes de memoria.
-
Datos clave: 8500 transistores, 4 micras, 6-20 MHz de frecuencia, 8 bit y 64K bytes de memoria.
-
Está presente en el 95% de los smartphones, además de en Smart TV, tabletas y todo tipo de dispositivos portátiles.
-
Velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones
-
Fue el primero en mudarse a los 64 bit.
-
Con 16 núcleos que proporcionan una increíble potencia de multiprocesamiento simultáneo de 32 subprocesos, una caché combinada de 40 MB y un mayor nivel de E/S,