-
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Maestra Norma Elena Lezama Coutiño.
Medios Alternativos de Solución de Controversias.
Actividad 1.
Línea del Tiempo de los Medios Alternativos de Solución de Controversias.
Domingo, 18 de Agosto de 2018. -
En esta época, ya se utilizaban los medios alternativos para dar solución a las controversias que se suscitaban en la población. Confucio afirmaba que "...el estado natural de las relaciones humanas era la armonía y que enfrentarse al adversario para resolver conflictos era la antítesis a la paz deseada...". El método de solución era conocido como “persuasión moral y el acuerdo, y no bajo coacción”.
-
En el Japón antiguo el líder del pueblo era el responsable de coadyuvar en la solución de los conflictos y/o disputas que se presentaban en la población; posterior a la culminación de la Segunda Guerra Mundial se institucionalizó la conciliación.
-
El medio alternativo conocido como la conciliación fue muy utilizado en esta época en Roma, y el uso de una herramienta conocida como el "contrato de transacción".
-
Posterior a la culminación de la Revolución Francesa, específicamente en el año 1789, se encargó de la impartición de justicia la autoridad absoluta e históricamente se generó la división de los poderes en ejecutivo, legislativo y judicial.
-
En el año 1812 fue promulgada la Constitución de Cádiz, en la cual se estableció que la mediación debía ser realizada por los Alcaldes.
-
La ley de arbitraje tuvo lugar en el año de 1953, en la cual se estableció que la intervención judicial se redujo a sus mínimas dimensiones, pues sólo consiste en una petición de parte, con posible oposición de la contraria, y una resolución judicial por medio de auto, que no es directamente recurrible, aunque quepa discutirlo más tarde, en las hipótesis que la propia Ley establece.
-
El 14 de agosto de 1997 se publicó la Ley de Justicia Alternativa de Quintana Roo, como un instrumento jurídico novedoso, en dicho dispositivo legal incluyó la mediación, la conciliación y el arbitraje como métodos de resolución de controversias jurídicas para toda la ciudadanía que voluntariamente quisieran adherirse a estos
medios alternativos. -
Reforma al artículo 17 Constitucional, en el cual se estableció que: "...las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal, regularan su aplicación, aseguraran la reparación del daño y estableceran los casos en los que se requiera supervisión judicial..."
-
BlackBoard BUAP (2019). Curso de Medios Alternativos de Solución de Controversias. Recuperado de: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/26/pr/pr25.pdf
-
Cervantes, I. (2017). La justicia alternativa de la Constitución de Cádiz de 1812 y su influencia en el Constitucionalismo Mexicano. Biblioteca Jurídica de la UNAM. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3961/9.pdf
Legislatura del Estado de Quintana Roo. (1999) Congreso del Estado. Exposición de Motivos. Recuperado de http://documentos.congresoqroo.gob.mx/historial/08_legislatura/decretos/3anio/3PE/dec188/I0819990125188.pdf