-
En esta batalla, los astures dirigidos por el caudillo Pelayo, derrotaron a los musulmanes.
-
Tras esta batalla, el reino logró liberarse del dominio musulmán y de la influencia de los francos.
Inició su expansión por Pamplona. -
En 808, los sucesores de Pelayo establecieron la capital del reino de Asturias en Oviedo.
Tiempo después ampliaron el reino. -
El núcleo de Aragón desde sus inicios, estuvo dominado por los francos hasta el año 820.
-
En este año, Vifredo el Velloso, un conde, reunió a todos los condados catalanes y extendió el territorio.
-
El rey Ordoño II trasladó la capital de Oviedo a León. De esta manera surgió el reino de León.
-
En el año 940, el núcleo de Aragón pasó a ser dependiente del reino de Pamplona.
Tras la muerte de Sancho III el Mayor (1035), su hijo convirtió a Aragón en un reino independiente. -
Los sucesores de El Velloso lograron finalmente independizarse de los francos.
-
Tras la creación del reino de León, este se enfrentó a varios conflictos, entre ellos los intentos de independencia del condado de Castilla. Finalmente, este condado se incorporó a Pamplona.
-
Pasado un tiempo, Fernando I, que había heredado el condado de Castilla, lo convirtió en un reino completamente independiente.
-
Con este rey, el reino alcanzó su mayor esplendor. Sin embargo, a su muerte en 1035, decidió dividir su reino entre sus dos hijos. Así, Castilla y Aragón se convirtieron en reinos independientes.
-
Después, Fernando I derrotó a Bermudo III, rey de León, y unió los reinos de Castilla y León, convirtiéndolos en uno solo: el reino de Castilla y León.
-
Tras separarse de Aragón, Navarra solo pudo conquistar Calahorra en 1045, ya que se quedó bloqueado entre los territorios de Aragón y Castilla.
-
Fue el rey de Aragón y Navarra que conquistó Zaragoza, Tarazona y Daroca.
-
Durante este tiempo, ambos reinos estuvieron unidos.
-
La expansión del reino de Castilla y León pasó por varias etapas. La primera se consolidó tras la toma de Toledo por Alfonso VI.
-
Las cruzadas fueron expediciones, llevadas a cabo por los militares con el fin de expulsar a los musulmanes del territorio cristiano.
En la primera cruzada participaron tanto caballeros como gente humilde. -
Alfonso I el Batallador, conquistó el valle del Ebro, tomando así Zaragoza en el año 1118.
-
Un año después, el mismo conquistador de Zaragoza, tomó Tarazona.
-
Por último, Alfonso I el Batallador tomó Daroca en 1129.
Tras su muerte, los reinos se separaron: Aragón se unió a los condados catalanes y Navarra quedo como un reino independiente. -
La corona de Aragón se formó definitivamente en 1137, con el matrimonio de Petronila y Ramón Berenguer IV.
Desde este momento, comienza su propia extensión. -
El reino de Portugal se independizó de León en el año 1143. Desde entonces, inició su propia expansión.
-
Se extendieron por el sur. Alfonso I Enríquez consiguió dominar Lisboa en 1147 y alejó la frontera del reino hacia el río Tajo.
-
En esta cruzada, participaron el rey de Francia Luis VII
y el emperador Conrado III. -
Las expansión del reino se dirigió hacia dos lugares: Al-Ándalus y el Mediterráneo.
Hacia Al-Ándalus, el reino conquistó Tortosa en 1148. -
Hacia Al-Ándalus, la corona aragonesa también conquistó Lleida en el año 1149.
-
Hacia Al-Ándalus, Aragón también tomó Teruel en 1171.
-
La segunda parte de la expansión dio lugar a la conquista de Cuenca en 1177.
-
Participan el rey inglés Ricardo Corazón de León y el rey francés Felipe Augusto.
-
Fue el que unió de manera definitiva los reinos de Castilla y León, convirtiéndolos en uno solo. También fue el responsable de las conquistas de Sevilla, Córdoba y Jaén.
-
Esta cruzada fue promovida por el papa Inocencio III.
-
Fue un rey de Aragón, responsable de las conquistas de Mallorca y Valencia, incorporando ambas ciudades a su reino.
-
Está cruzada fue organizada por Inocencio III.
-
Rey de Castilla y León que tomó Murcia y Cádiz y además, tuvo un papel muy importante en la labor cultural.
-
Organizada por Federico II.
-
Si bien Fernando I había unificado ambos reinos tiempo atrás, Fernando III hizo de esto un hecho definitivo en 1230.
-
Finalmente, en las Navas de Tolosa, derrotaron a los almohades, e incorporaron a Extremadura.
Después, en el valle del Guadalquivir, tomaron Córdoba en 1236. -
Hacia Al-Ándalus, Jaime I, logró incorporar Mallorca al reino entre los años 1229 y 1231 y, finalmente, tomó Valencia en el año 1238.
-
Fernando III, el mismo que tomó Córdoba, se hace con Jaén en 1246.
-
El rey Fernando III, toma Sevilla en 1248.
-
La séptima cruzada fue dirigida por Luis IX.
-
El hijo de Fernando III, Alfonso X, finalmente, tomó Cádiz y el reino de Murcia.
-
Esta cruzada fue dirigida por Luis IX.
-
Hacia el Mediterráneo, conquistaron la isla de Sicilia.
-
La crisis del siglo XIV, estuvo provocada por la aparición y propagación rápida de la peste negra, que acabó con gran parte de la población, por algunos crisis económicas y por numerosos conflictos sociales.
-
En Castilla, hubo un problema político causado porque la nobleza del reino, impuso a Enrique II, perteneciente a la dinastía Trastámara, en el trono, enfureciendo a su medio hermano Pedro I.