-
COMIENZA A RECOPILARSE ALGUNOS CUENTOS, EN ÉSTE SIGLO, EL PANORAMA DE LA LITERATURA INFANTIL TIENE UN COMIENZO Y CADA VEZ TOMAN MÁS RELEVANCIA LAS OBRAS FANTÁSTICAS TALES COMO LOS MITOS Y LAS LEYENDAS.
-
HEINRICH CAMPE ADOPTO EL ORIGINAL DE DEFOE Y LO CONVIRTIÓ EN “EL NUEVO ROBINSON”.
POESÍA INFANTIL RECITABLE DE JOSÉ LUIS SÁNCHEZ Y RAFAEL OLIVARES.
JEAN DE LA FONTAINE ESCRIBIÓ UNAS FÁBULAS LÍRICAS Y COMPLEJAS PARA EDUCAR AL HIJO
DEL REY. -
EMPIEZA A VERSE LA INFANCIA COMO UN ESTADO DIFERENTE A LOS DE LOS ADULTOS. SE DESTACAN AUTORES COMO ROBINSON CRUSOE. OBRA "LA BELLA Y LA BESTIA"
-
ALFABETIZACIÓN DE LOS NIÑOS Y MUJERES. LA INDUSTRIALIZACIÓN, CUENTOS Y LEYENDAS. COMIENZA EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO, ARRIBA EL SIGLO DE ORO DE LA LITERATURA INFANTIL, MUCHOS AUTORES EDITAN SUS OBRAS CON UNA EXTRAORDINARIA ACEPTACIÓN ENTRE EL PÚBLICO MÁS JOVEN. SE DESTACAN LOS HERMANOS JACOB GRIMM Y OSCAR WILDE
-
EN ÉSTE SIGLO LAS OBRAS ESCRITAS POR JULIO VERNE PROPORCIONAN UN CONTEXTO NOVEDOSO PARA LA INSTAURACIÓN DESTINADA AL LECTOR MAS JOVEN.
-
JEANNE MARIE LAPRINCE PUBLICÓ “EL ALMACÉN DE LOS NIÑOS”. LAGERLOF ENCONTRÓ INSPIRACIÓN EN “EL LIBRO DE LA SELVA” Y COMENZÓ SU HISTORIA DE UN NIÑO CON LA NATURALEZA.
MILLONES DE LIBROS FUERON CREADOS: NOVELAS, CUENTOS, LIBROS DE AVENTURAS, CIENTÍFICOS Y BIOGRAFÍAS -
SE PUBLICAN 42 VOLÚMENES DE LA CABINET DE FÉES EDITADO POR CHARLES JOSEPH DE MAYER.
CAMPE PUBLICÓ OBRAS PARA JÓVENES COMO “LA PEQUEÑA BIBLIOTECA INFANTIL”, EN DOCE VOLÚMENES.
SE REPRESENTÓ CON ÉXITO PETER PAN EN LOS JARDINES DE KENSINGTON, ALUSTRADO POR ARTHUR RACKHAM.
LAS NOVELAS REALISTAS OPTAN POR DEJAR AL AUTOR SACAR SUS PROPIAS CONCLUSIONES.
DANIEL DEFOE ESCRIBIÓ EL CLÁSICO DE LA LITERATURA JUVENIL ROBINSON CRUSOE.
JONATHAN SWIFT ESCRIBIÓ “LOS VIAJES DE GULLIVER”. -
REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS INFANTILES. EL PRINCIPITO.
-
NUEVA FORMA DE EDUCAR, ESCOLARIDAD OBLIGATORIA, PERSONAJES TIERNOS DE FANTASÍA, MULTICULTURALIDAD.
CAPERUCITA ROJA -
VÍA LIBRE A LAS EDITORIALES
-
APARECEN NUEVOS FORMATOS DE LA LIJ GRACIAS A LAS TÉCNICAS PICTÓRICAS Y LA ILUSTRACIÓN DE LAS HISTORIAS, DONDE LAS PALABRAS SON ACOMPAÑADAS DE IMÁGENES QUE CONTEXTUALIZAN LA NARRACIÓN Y APORTANDO NEXOS DE UNIÓN A LA HISTORIA, ES LA APARICIÓN DEL LIBRO-ÁLBUM O ÁLBUM ILUSTRADO, GÉNERO EN EL QUE DESTACAN AUTORES COMO MAURICE SENDAK, JANOSCH, QUENTIN BLAKE, LEO LIONNI, BABETTE COLE O ULISES WENSELL