D6e47120 4b39 40d2 9e28 58774322ac3f

LINEA DEL TIEMPO: Las tecnologías de la información y la comunicación: una introducción para educadores

  • Los Pioneros

    Nombre del período: Los Pioneros Período de tiempo: 1950-1980 Tecnologías: Nace internet; se crean "redes locales"; se generan los protocolos; se crean minicomputadoras; se crean máquinas de enseñar; "tutoriales inteligentes". Modelo educativo: Predominaba el modelo Conductista: se buscaba borrar la figura del docente y que los estudiantes aprendan de computadoras.
  • Nuevas tecnologías, nuevos enfoques

    Nombre del período: Nuevas tecnologías, nuevos enfoques. Período de tiempo: 1980-1990. Tecnologías: Laboratorios de cómputo, computadoras en el salón, multimedios y simuladores. Modelo educativo: constructivista: alumnos aprendían a usar la tecnología como herramienta y para el aprendizaje grupal. Los docentes debían capacitarse para usar los programas.
  • El internet

    Nombre del período: El Internet
    Período de tiempo: 1990-2000
    Tecnologías: Nuevas formas de comunicación, basada en el “navegador” ;HIML; Lenguajes de programación “JAVA”; Sistemas de administración del aprendizaje “LMS”, "Software libre"
    Modelo educativo:
    Conductista: a partir de los "cursos virtuales"
    LMS, maestros creaban cursos conductista clásico de diseño instruccional. No garantizaba para los alumnos tengan un aprendizaje profundo.
  • Web 2.0

    Nombre del período: Web 2.0
    Período de tiempo: 2004-Actualidad
    Tecnologías: Foros; Boletines de noticias; Chat; Correo electrónico ; Blogs; Wikis; Redes sociales;
    RSS (sindicación de contenidos)
    Modelo educativo: Constructivista: alumno creador activo de contenidos. Docente facilitador y guía del aprendizaje.
  • Period: to

    "La Educación virtual"

    Nombre del período:"La Educación virtual"
    Período de tiempo: 1995-hasta la actualidad
    Tecnologías: Plataformas LMS; Blogs, wikis, foros, chat, videollamadas; WebQuests; Objetos de aprendizaje (ODAs);Celulares inteligentes; Netbooks; Lectores de libros electrónicos; Tablets; Conexión inalámbrica; Ancho de banda; Repositorios de contenido educativo
    Modelo educativo: Predomina el enfoque Constructivista: alumno creador activo de contenidos. Docente facilitador y guía del aprendizaje.