-
Año IV El Maniqueísmo
Este tuvo auge en el Oeste hasta el siglo IV
esta doctrina admitía dos principios uno del bien y otro del mal, contraponiéndose continuamente, es decir el alma del hombre era un campo de batalla. También aparece la escuela monástica, aquella que tenia como propósito educar de manera cristiana y a llevar una vida religiosa -
Nacimiento de Aurelio Agustín de Hipona; en Tagaste (actual Argelia) Hijo de padre pagano y madre cristiana, inicio su formación en la secta de los maniqueos, posteriormente se inclino por los textos neoplatónicos y finalmente se hizo catecúmeno. -
La ley Escolar del Emperador Juliano, en junio del 362 una ley anticristiana que prohibía la enseñanza de la religión cristiana además de que prohibía a los maestros impartieran las enseñanzas de autores paganos. -
San Jerónimo desarrolla un programa de educación cristiana inspirado en su nieta, educación centrada en las Sagradas Escrituras y dejando fuera las letras y artes profanas. -
Roma fue saqueada por poblaciones bárbaras, estas poblaciones migraron hacia Italia, Galia y España, a los cristianos se les responsabiliza de este hecho. -
Año 425
La educación Bizantina, caracterizada por dar la mejor enseñanza a nivel superior siendo la Universidad de Constantinopla la cuna de los estudios, pues tenia como pilar la tradición clásica, su pedagogía es original por el espíritu y métodos. lo que abrió el paso a una educación nueva de enseñanza clásica. -
Se emite el Concilio de Calcedonia en donde se prohibía que los monasterios fueran los responsables de la educación de los jóvenes y niños, es decir que el convento no puede tener un papel pedagógico en la sociedad.
-
A inicios del siglo VI continúan las invasiones germánicas la cultura en Occidente está en decadencia. La fundación de la escuela episcopal, que se llevaba a cabo por los mismo obispos con el fin de asegurar que la formación fuera técnica y al mismo tiempo literaria elemental. -
Inicia el periodo de las escuelas medievales, se les atribuía una enseñanza técnica con el único propósito de formar monjes y clérigos, es decir son el único medio por el que se adquiere la cultura.
-
Derivado de la decadencia de la cultura que vino con las invasiones en el año 524 se proclama la necesidad de los monjes de entregarse a las lecturas sagradas de ahí surge la Regla de San Césareo de Arles que dictaba solo recibir niñas que supieran leer para recopilar manuscritos.
-
Año 529
El inicio de la escuela Presbiteral, cuyo propósito era generalizar el sistema que tenia la escuela episcopal por ello se Emite el II Concilio de Vaison que declara que los sacerdotes deberán admitir jóvenes lectores para educarlos en los Salmos y en todas las leyes de Dios, el objetivo era preparar dignos sucesores. -
Año 568
La invasión lombarda en Italia toma lugar, con ello decae la cultura clásica y toma su lugar una tónica religiosa. -
La cultura lombarda facilitó el desarrollo y el progreso de la cultura y la enseñanza en las escuelas británicas, que provenían de las regiones romanas con una base del clasicismo esto marca el contacto directo entre Italia y Gran Bretaña, de aquí surge la cultura medieval cristiana, tomando la forma del renacimiento carolingio. -
Año 695
Caída de la dominación bizantina en Cartago, con ello llega el fin de la tradición escolar clásica y llega el cristianismo, caracterizado por el uso del latín, enseñanza estrictamente religiosa.