-
Creado por la Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Económicas. Es una institución que ha constituido como defensora de los intereses de los guatemaltecos y de sus recursos naturales.
-
El Centro de Estudios Folklóricos de la Universidad de San Carlos de Guatemala fue creado con el propósito de investigar sobre cultura popular guatemalteca y la cultura popular tradicional.
-
Fundado por el Consejo Directivo de la Escuela de Ciencia Política para investigar y analizar los problemas sociales del país.
-
Creado con el fin de que fuese una unidad de estudios interdisciplinarios para investigar los mejores procedimientos que permitan la Conservación de los Ecosistemas de la Nación.
-
Instituciones: Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Blanca Lidia Arias Sanchez.
Enlace del sitio web de la invetsigación -
Proyecto iniciado por el Laboratorio de Entomología y Parasitología de la Universidad de San Carlos.
Enlace del sitio web del proyecto -
Creado por el Consejo Superior Universitario (CSU) en busca de la solución de problemas nacionales, a través de investigaciones científicas, propuestas institucionales y debates públicos.
-
Llevada a cabo por investigadores de la Universidad del Valle de Guatemala en Comapa, Guatemala.
Enlace del sitio web del proyecto -
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá, Instituto Nacional de Estadística, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio de Finanzas y del Congreso y Equipo en materia de salud de USAID/Guatemala.
Enlace -
Estudio realizado por la UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas), Unicef, OPS (Organización Panamericana de la Salud), OMS (Organización Mundial de la Salud).
Enlace