-
Nace la World Wide Web (WWW) un sistema que permitía la fácil y accesible proporción de datos interconectados a través de internet. Su creador fue Tim Berners-Lee.
-
Se lanza Mosaic, el primer navegador web gráfico para ordenadores que utilizasen el sistema operativo Windows.
-
la WWW se convierte en dominio público (podía ser utilizado de manera gratuita por cualquier persona/empresa)
-
Nace The Tech, primer periódico publicado en la World Wide Web.
-
Aparece Netscape. Con este navegador el uso de internet se popularizó notablemente.
-
Nace Yahoo (Yet Another Hierarchical Officious Oracle). Inicialmente, se llamó Jerry’s Guide to the World Wide Web y se trataba de un listado de las páginas web útiles según dos estudiantes de la Universidad de Stanford.
-
Nacen los Banners, una forma de hacer publicidad en las páginas web. (el primer anuncio fue comprado por AT&T).
-
Nace Craigslist, una web de anuncios clasificados.
-
Nace Ebay, una web de comercio electrónico que estaba dirigido a subastas online. Inicialmente se creo bajo el nombre de AuctionWeb.
-
Nace Amazon, librería electrónica fundada por Jeff Bezos que acabaría siendo la mayor tienda online del planeta.
-
Bill Gates publica un informe interno (The Internet Tidal Wave), en el que reconoce formalmente el potencial de la red y la trascendencia que ésta iba a tener en todos los ámbitos.
-
Bill Gates (presidente de Microsoft) publica “The Road Ahead”, un libro en el que profundiza sobre los cambios que la nueva red interactiva iba a generar.
-
Media Matrix publica su primer ranking de audiencia de páginas web. El servicio de conexión a internet: AOL.com encabezaba la lista.
-
Cobran importancia portales de viajes como Travelocity o Orbitz. El sector turístico ha sido desde sus inicios uno de los más activos en el entorno digital.
-
Nace BackRub, nuevo motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin.
-
Surgen los mapas online (MapQuest o Yahoo! Maps son algunos de ellos).
-
Aparece Webmail/e-mail, un servicio que acabaría convirtiéndose en una de las principales razones por las que la gente utiliza internet.
-
IMDb, compañía Internet Movie Database. Se crea la principal fuente de información cinematográfica de internet
-
Nace Hotmail, un servicio de correo electrónico que permite el intercambio de información con otros usuarios dirigiéndose a sus direcciones de correo personales.
-
ICQ, aparece la mensajería instantánea. Creada por la compañía Mirabilis.
-
Pointcash lanza la tecnología PUSH. Un servicio que permitía que al usuario le llegará la información automáticamente sin necesidad de navegar por los distintos sitios web.
-
El estallido de la “Burbuja Puntocom”. Las cifras pagadas por algunos dominios (.com) se alzan notablemente.
-
Nace el término “Weblog”, una especie de diario online donde compartir los pensamientos personales de manera pública o privada, de manera actualizada. Fue acuñado por Robot Wisdom. El fenómeno de los blogs comienza a popularizarse.
-
Amazon compra IMDb. Esto dio a la web la capacidad de usar el IMDb como un recurso de anuncios. Por lo que fue un factor que motivo la consolidación del e-commerce.
-
Publicación en internet del informe del caso Lewinsky. Millones de usuarios acudieron a internet para acceder a la información publicada sobre la acusación del presidente Clinton en los distintos sitios web.
-
Surge Napster. Primer servicio P2P (peer-to-peer, de igual a igual), un servicio en el que los usuarios podían intercambiar canciones de manera gratuita a través de internet.
-
Estalla la burbuja del sueño puntocom, se produce una caída del www y comienza la etapa del realismo económico y consolidación de los modelos.
-
AOL y Time Warner, dos gigantes empresariales del momento, unen sus fuerzas. Una fusión de tecnología, telecomunicaciones, información y entretenimiento.
-
Momento histórico de la web 2.0, se produce el lanzamiento de Wikipedia, una enciclopedia libre y gratuita realizada por completo por usuarios de todo el mundo. Hoy en día se ha convertido en una de las páginas web más míticas, representativas y utilizas por los usuarios.
-
La gente utilizó como medio informativo ante tal hecho la TV.
A pesar de esto, Internet se utilizó como medio de intercambio de información entre personas:
Páginas de grandes medios de comunicación en EEUU como es el caso de la de la CNN, se vieron colapsadas por la cantidad de usuarios que estaban visitándolas, dejando incluso de funcionar.
Se crearon webs repletas de gráficos, videos, imágenes y todo tipo de informaciones acerca de lo ocurrido. Había tal cantidad de colapso. -
WayBack Machine presenta un servicio gratuito a los internautas que consistía en la posibilidad de acceder a millones de pags web que se habían ido archivando durante los cinco años anteriores. El proyecto formaba parte de Internet Archive, fundado en 1996 con el apoyo de varias compañías, con el objetivo de ofrecer a investigadores, historiadores, y estudiantes todo tipo de materiales históricos en formato digital.
-
Además de que creciese este fenómeno, de forma paralela surgen herramientas y buscadores como Daypop. Blogdex o Technorati que analizaban que contenidos de internet eran los + enlazados por los autores de blogs.
-
Irrumpieron en internet una serie de licencias para la gestión de los derechos de autor en internet que ofrecían soluciones mucho mas flexibles que las tradicionales normal del copyright, las Creative Commons.
-
Amazon centro todos sus esfuerzos para mejorar la experiencia de consulta y compra de sus clientes, consiguiendo que cada persona que navegue en Amazon se le trate de manera individualizada. Su actividad se encaminó en facilitar al usuario que comprase y que no tuviese la necesidad de hacerlo en otro sitio.
-
Nace Linkedin, la red social enfocada al mundo laboral: su función se remite a la búsqueda de empleo.
-
Nacen las primeras redes sociales: Friendster, Tribe.net o Meetup.
-
La publicidad online aumento gracias a las búsquedas patrocinadas y al crecimino de la publicidad rich-media facilitado por el incremento de usuarios de banda ancha.
-
Se lanzó el iTunes Music Store por Apple un sistema de venta de musica, demostrando que existía un espacio de negocio en internet para el mundo de la música y que no todo se terminaba con los sistemas de intercambio gratuitos entre usuarios (P2P)
-
Nace MySpace que este sí logra dar con la fórmula para atraer a millones de usuarios.
-
Se firma el acta Acta CAN-SPAM promulgada por el presidente George Bush, haciendo un control regulado y legislado de los correos electrónicos con fines comerciales.
-
Google fue la empresa más innovadora, activa y generadora de noticias en el sector de internet. Sus acciones en agosto de 2004 empezaron a cotizar en el Nasdaq a un precio de salida de 85 dolares. Al cerrar el año ya se situaba en los 190 dolares.
Entre sus nuevos servicios se encontrada su correo electrónico gratuito, Google Print, Google Desktop Search, Google Groups y Google Scholar. -
Internet recoge en 2005 una cifra de más de mil millones de internautas. EEUU era el país con el que mas contaba: 137 millones según la UIT.
-
En febrero de 2005 fue fundada YouTube, pagina líder y principal del video online y máxima representante de las webs 2.0.
Contaba con más de mil millones de usuarios -
La inversión publicitaria en internet llegó a los 4.800 millones de dólares. Los anunciantes tradicionales cada vez destinan un porcentaje mayor en las inversiones publicitarias online.
-
-
Los Webby Awards premian el video online y las webs participativas características de la web 2.0
-
Se lanza la empresa online Joost, creada por Janus Friis y Niklas Zennstöm, que ofrece un servicio de televisión a través de internet.
-
Facebook se convierte en el año 2007 en una de las empresas mas destacadas de internet gracias a su crecimiento y al interés que despertaba entre otras empresas del sector. Así, Microsoft decide invertir 240 millones de dólares para quedarse con una pequeña fracción de Facebook.
-
Amazon presenta su tienda de música digital MP3, en la cual las canciones se venden sin ningún sistema de protección de derechos, lo que hacía más fácilmente reproducible en cualquier dispositivo MP3.
-
Google lanza una plataforma abierta para móviles, Android.
-
Amazon pone a la venta sus propios libros electrónicos, los Amazon Kindle.
-
En enero de 2007 el presidente de Apple, Steve Jobs dió a conocer el iPhone, un dispositivo que es a la vez teléfono móvil, iPod y un pequeño ordenador conectado a internet. Con este nuevo dispositivo, Apple espera <<revolucionar el sector de los teléfonos móviles>>
-
La fundación Mozilla impulsa el navegador Firefox.
-
Google lanza el navegador Google Chrome, el cuál se diferenciaba de su competencia en la rapidez de navegación que promovía.
-
Nace la aplicación reina de la mensajería móvil: WhattssApp, la cual sólo da soporte a Blackberry e iPhone. Es una aplicación online que sirve para chatear, compartir fotos, videos, contactos y tu localización, de manera totalmente gratuita.
-
Nace Pinterest, una red social que consiste en compartir contenido audiovisual para organizarlo y clasificarlo en tableros, en función de la temática del contenido.
-
Nace la aplicación de Instagram, red social que sirve para compartir fotos, dar follow a multiples usuarios, y conseguir likes y comentarios en tus post.
-
Nace otra aplicación de mensajería pero con un toque diferente: consiste en compartir fotografías con tus contactos mediante un tiempo determinado, el tiempo mínimo era unos segundos, y el máximo veinticuatro horas.
-
Nace Line, otra empresa de mensajería instantánea que se diferenció de las otras porque se podían realizar llamadas de voz sin ningún coste.
-
Google lanza su propia red social llamada Google+, que cuenta con circulos (permitiendo a los usuarios ordenar a sus contactos en grupos) y hangouts (permite a los usuarios comunicarse por chat y videochat con sus contactos añadidos a los círculos)
-
Nace iCloud, un sistema de almacenamiento de datos como en una especie de nube digital lanzado por la compañia Apple.
-
Internet ha alcanzado una cifra histórica de usuarios desde su aparición: 2.4 mil millones de internautas en todo el mundo.
-
Google lanza otra aplicación propia más, Google Drive, una red que sirve para el alojamiento de múltiples archivos.
-
Surge Tinder, una aplicación que conecta a los diferentes usuarios registrados entre sí, en función de sus gustos y preferencias con el objetivo de que se conozcan.
-
Nace wallapop, una empresa que se dedica a la compra venta de articulos de segunda mano de manera online, una especie de trueque transportado al siglo XXI.
-
Nace la red social telegram, una app de mensajería instantánea con características muy similares a las de WhatssApp.
-
Empieza a surgir el fenómeno de los influencers, personas que con un alto número de seguidores en redes sociales como Instagram, Facebook o Youtube, realizan publicidad en sus cuentas personales.
-
Nace Periscope, una red social que sirve para transmitir en streaming cualquier tipo de acontecimiento, de tal manera que cualquier usuario pueda presenciar un evento sin acudir a el.
-
La empresa Tuenti cesa su actividad como red social diez años después de su fundación, y decide encaminar su modelo de negocio como una operadora de movil virtual.
-
Facebook ha alcanzado la cifra de los dos mil millones de usuarios registrados en su plataforma.
-
Los contenidos de ambas plataformas estarán disponibles en el catálogo de Movistar+.
-
Se conoce el escándalo de la empresa de datos Cambridge Analytica, la cuál trabajó en la campaña del candidato republicano Donald Trump, y usó datos de los usuarios registrados en esta red de manera ilegal en pleno periodo electoral.