-
El científico suizo Otto Steiger desarrolla la primera calculadora automática que se fabricó y empleó a escala industrial, conocida como la Millonaria. -
El matemático y computó logo inglés Alan Turing formaliza los conceptos de algoritmo y de máquina de Turing, que serían claves en el desarrollo de la computación moderna. -
La ENIAC se ha considerado, históricamente, como la primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. -
En los Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Shockley inventan el transistor. -
IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650, se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras. Las computadoras con transistores reemplazan a las de válvulas, marcando el comienzo de la segunda generación de computadoras. -
La constituyen dos partes esenciales, el hardware, que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc.), y el software, que es su parte intangible (programas, datos, información, documentación, etc.) -
Jack S. Kilby construye el primer circuito integrado. -
La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras, en la que las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados. -
Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0. -
Eclosión de la realidad virtual dirigida al gran público con dispositivos de fabricantes como Oculus, HTC y Sony.