-
Los orígenes del arte empiezan con la aparición del hombre. El Arte Prehistórico transcurre desde la aparición del Homo Sapiens Sapiens hasta la invención de la escritura en el 3300a.c.
-
El hombre se tuvo que adaptar a la naturaleza y a su fauna. 8000a.c.
-Arte rupestre o parietal: En paredes de cuevas, con dibujos de animales policromados. Tenían una finalidad mágico-santuaria.
-Arte mobiliario: Figura y objetos decorativos (se puede trasladar ) tallados en hueso cuernos de animal o piedra modelados toscamente en arcilla. Son cultos a la fecundidad. Figuras antropomórficas y zoomórficas, destacan en particular las Venus (figuras esquematicas, resaltando los atributos sexuales) -
Descubre la agricultura.
Sedentarismo, el hombre empieza a vivir cerca de los ríos.
-Arte megaĺitico: monumentos de piedras grandes, con fines religiosos, enterramientos, conmemoración de hechos destacados. -Tipos de megalitos: Menhir, Dolmen, Crómlech, Taulas, Talayots y Naveta -
Debido a la influencia del río Nilo, se empezó a crear la población cerca del río para desarrollar la agricultura. (3.1000 a.C).
Este río se unifico bajo un primer faraón llamado Menes.
Desde entonces se divide en varios períodos:
-Imperio antiguo (2.700a.c al 2.200a.C)
-Imperio medio (2.052a.C al 1.786a.C)
-Imperio nuevo (1575a.C al 1087a.C)
*Arquitectura egipcia: las mastabas, pirámide escalonada, pirámide y los hipogeos.
*Creación de templos, todos con el mismo esquema estructurado. -
Se localizaban en la zona del Guadalquivir (Sevilla, Huelva y Cádiz).
En el s. VI aC desaparecieron de forma misteriosa, posiblemente conquistada por Cartago o por causa de un terremoto.
Fue la primera civilización políticamente organizada de Europa, con economía independiente.
Fue la civilización más avanzada de su época. -
Arquitectura:
Utilizaban arco y bóveda, aportaron cemento (cúpulas), introdujeron grandes edificios ( templos, básilicas...). Escultura:
Decoración de edificios, plazas, etc.
Los retratos muentran fidelidad y sus relieves (decoración). Pintura:
Mosaicos (pintados o en teselas le añadian mármol). -
Siglo XV a XIX.
Renacimiento
Barroco
Neoclásico
Romanticismo
Siglo XX. -
CELTAS.
Vivian en poblados formado por cabañas circulares, en su escultura favorece la fertibilidad y protección del ganado. -
Los fenicios llegaron a la Península Ibérica hacia el s. VII A C atraídos por el oro y la plata.
Procedían de Asia , del Golfo Pérsico.
Se organizan en pequeñas ciudades independientes.
Se instalan en la costa de Andalucía y fundan ciudades como: Gadir (Cádiz), Malaca (Málaga), Sexi (Almuñecar) y Abdera (Adra).
Fueron excelentes navegantes,comerciantes y el arte que lo último fue "El último tesoro fenicio". Ejemplo: Dama de Ibiza -
Conjunto de manifestaciones artísticas que se mezclan a raíz de las diversas influencias de la sociedad griega y que más tarde continuará su práctica en el mundo romano. La civilización griega fue decisiva en el desarrollo de otras que surgieron más adelante, en concreto la romana.
-
Los griegos alcanzaron una gran expansión territorial a lo largo del Mediterráneo, por ello consiguieron relacionarse con otras culturas que les aportaron grandes ideas para desarrollar su arte.
Su religión era politeísta, por ello construyeron grandes templos a los que acudían para contemplar a sus dioses, los cuales estaban representados como bellos seres humanos. Su arquitectura se diferencia de las demás en que no usaban ni arco ni bóveda. Columna dorica,jonica y corintio. -
IBEROS.
Vivieron en poblados amurallados asentados en las colinas (tribus).
Tenian moneda propia, eran grandes artesanos (hierro y cerámica).
Se conserva su escultura, al igual que los celtas convivieron con los fenicios. *La escultura de los iberos:
No tiene ni proporción ni armonía, cuidaban más los detalles que querían destacar que la calidad del conjunto.
Ejemplo: Toro androcéfalo, La Dama de Elche. -
Destacan dos:
Foco Sevillano y Foco Granadino (misticismo religioso). -
Escultura barroca:
Destacamos el naturalismo y el realismo, con gran sentido teatral, se aprecia el movimiento de la escultura, eran figuras espontaneas.
Hay un gran dramatismo en las actitudes de las figuras con expresiones
exageradas. Se presentan expresiones de dolor y de alegría mostrando los
sentimientos y pasiones del alma ya que busca la capacidad de conmover
con la obra. -
Esquemas de templos: la avenida,el obelisco,pilono,el patio,sala hipóstila y santuario.
*La escultura egipcia quedaron fijadas en el imperio Antiguo y son:
-Hieratismo
-Frontalidad
-Materiales
*La pintura egipcia, estaba asociada a las tumbas. La pintura reflejaba la vida cotidiana, labores del campo, la mitología. -
Muros gruesos, utilización de mosaicos,uso de arco y bóveda.
Construyeron templos y edificios funerarios. -
Al hombre se le considera el centro del universo, la figura clave para el renacimiento es el humanista, todo este humanismo se desarrollo gracias a la imprenta.
El humanista tiene gran respeto al arte, se valoriza mucho la obra, surge en el s. XV y se fundo al resto de Europa.
Consiste en el gusto a Roma y Grecia. -
Es de estilo artístico de origen de Italia (Roma).
Los cambios afectaron mucho donde la Reforma Protestante de Lutero contra la religión Cristiana hace reaccionar al Catolicismo para responder al pensamiento protestante. El arte barroco tuvo una doble función, es un arte rico, ostentoso y espectacular.
Predomina el sentimiento, emociones,drama,el movimiento, lo espontaneo y la libertad. -
1- Arte paleocristiano.
Del romano nace el cristianismo, ellos enterraban a los muertos de esta manera