220px venus of willendorf frontview retouched 2

LÍNEA DEL TIEMPO HISTORIA DEL ARTE

  • La prehistoria
    31,000 BCE

    La prehistoria

    Dentro de la prehistoria se encuentra el neoliíico y el paleolítico y todos los sub apartados que llegan a continuacion hasta la llegada del arte egipcio.
  • Aparición Homo Sapiens Sapiens
    30,000 BCE

    Aparición Homo Sapiens Sapiens

    La Prehistoria es el periodo de tiempo que transcurre desde la aparición del Homo Sapiens Sapiens hasta la invención de la escritura
  • Paleolítico
    25,000 BCE

    Paleolítico

    El hombre fue habitando en cuevas y abrigos naturales cerca de los cursos de agua y por otra parte utilizó útiles rudimentarios como flechas, hachas etc.. En este sentido desarrolló una simbología basada en sus temores y deseos.
    En el Paleolítico Superior en su vida cotidiana utilizaba materiales como huesos, astas, dientes de animales etc... que pintaba a modo decorativo (arte mobiliario) que se puede transportar de un lugar a otro y luego está el arte parietal o rupestre que no se transporta.
  • Neolítico
    8500 BCE

    Neolítico

    Cambios en la arquitectura y el desarrollo de la agricultura como la domesticación de algunos animales. El hombre empieza a asentarse y desaparece el arte parietal sustituido por la construción de megalitos ( Menhir, Dolmen , Crómlech)
  • Edad de los metales
    6500 BCE

    Edad de los metales

    Período prehistórico, posterior a la Edad de Piedra y anterior a la Edad Antigua, que comprende tres grandes períodos: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, y se caracteriza por la utilización del metal en utensilios y armas.
  • Edad del cobre
    3000 BCE

    Edad del cobre

    Edad de los metales
  • Arte mesopotámico
    3000 BCE

    Arte mesopotámico

    "país entre dos ríos" En esta regíon se desarrollaron diferentes civilizaciones: sumerios, asirios, babilónicos.
  • Sumerios
    2500 BCE

    Sumerios

    3000BCE-2500BCE. Fueron los primeros en poblar Mesopotamia y se establecieron en el lugar donde ya se encontraba otra civlización con la que se van a fusionar. Arquitectura ( barro, gruesos muros, mosaicos, arco, bóveda. )
  • Acadios
    2150 BCE

    Acadios

    2500BCE-2150BCE. Son de origen semita y sus manifestaciones artísticas son de sentido bélico. En su arquitectura usaban ladrillo y barro y ocuparon algunos templos construidos por los sumarios.
  • Edad de bronce
    2000 BCE

    Edad de bronce

    Edad de los metales
  • Edad de hierro
    1300 BCE

    Edad de hierro

    Edad de los metales
  • Asirios
    612 BCE

    Asirios

    2150BCE- 612BCE. Habitaron la alta Mesopotamia, estuvieron sometidos por el imperio babilónico y después al hitita, su capital fue Assur. Esta arquitectura nos han dejado palacios sobre distintas terrazas con patios en el interior.
  • El imperio babilónico
    539 BCE

    El imperio babilónico

    2015BCE-539BCE. Alcanzo su máximo esplendor durante el reinado del rey Hammurabi que fue el creador del código legal de los babilónicos. Su arquitectura se basa en la construcción de palacios como el de Mari. Su principal obra fue la construcción de la Puerta de Isthar
  • Historia - Arte antiguo
    500 BCE

    Historia - Arte antiguo

    Arte egipcio: La población se concentraba en las inmediaciones del rio Nilo donde se desarrollo la agricultura, creían en la vida despues de la muerte.
    Se divide en imperio antiguo, imperio medio e imperio nuevo de 2700ac hasta 1070ac.
  • Los fenicios
    7 BCE

    Los fenicios

    Los FENICIOS llegaron a la P. Ibérica hacia el s. VII A C atraídos por el oro y la plata.
    Procedían de Asia , del Golfo Pérsico.
    Se organizan en pequeñas ciudades independientes.
    Se instalan en la costa de Andalucía y fundan ciudades como: Gadir (Cádiz), Malaca (Málaga), Sexi (Almuñecar) y Abdera (Adra).
    Fueron excelentes navegantes, hábiles comerciantes , famosos artesanos y destacados constructores de barcos.
  • Los íberos y celtíberos
    6 BCE

    Los íberos y celtíberos

    Poblaciones de 1000 al 500 dc.
    Vivieron en poblados amurrallados asentados en colinas.
    Vivían en tribus
    Tenía moneda propia
    Eran grandes artesanos: espadas de hierro, objetos de cerámica
    Lo que más se conserva es su escultura
    Al igual que los celtas, convivieron con los fenicios Los celtas: Pueblo que vivía en poblados fortificados formados por cabañas circulares. (Castros)
    Especialistas en la fabricación de objetos de metal
  • Grecia
    1 CE

    Grecia

    1000 AC hasta el 500 DC La civilización griega fue decisiva en el desarrollo de otras que surgieron más adelante, en concreto la romana.
    Los griegos alcanzaron una gran expansión territorial a lo largo del Mediterráneo, por ello consiguieron relacionarse con otras culturas que les aportaron grandes ideas para desarrollar su arte.
    Su religión era politeísta, por ello construyeron grandes templos a los que acudían para contemplar a sus dioses. Tipos de columnas: Dórico, jonico y corintio.
  • Roma
    200

    Roma

    Ahora no preocupa tanto la belleza, solo parte del arte etrusco su funcionalidad. Se utiliza arco y la bóveda
    Adoptaron también la columna y el arquitrabe
    Aportarón el cemento lo que les permitia realizar grandes cúpulas
    Introdujeron grandes edificios: templos, teatros, anfiteatros, circos, termas, basílicas, acueductos y monumentos
  • Arte paleocristiano
    300

    Arte paleocristiano

    En plena época del imperio romano nace el cristianismo que fue perseguido ya que se les considera una secta.
    Los cirstianos se reunían de manera clandestina para construir catacumbas para enterrar a sus muertos. Lo mas simbólicos son las basílicas: elementos claves son:
    Nartex
    Atrio
    Presbiterio
    Cripta
    Nave central.
  • Arte bizantino
    400

    Arte bizantino

    Teodosio ultimo emperador romano de origen español, dividio el imperio en 2, para cada uno de sus hijos.
    Arcadio la parte oriental y Honorio la parte occidental. Se mantiene solo la parte oriental y su capital fué Constantinopla.
    Su arquitectura fué.
    Edificios construidos con piedras y ladrillos.
    Empleo sistemático de las bóvedas para levantar las cúpulas.
    Emplean pechinas para sostener las cúpulas.
    Crearon el capitel con cimacio
    Utilización de la planta basilical y central
  • Imperio prerrománico
    500

    Imperio prerrománico

    Con la caída de Roma, en Europa se empezaron a recibir las invasiones de los pueblos bárbaros. En la mayoría de los casos, los invasores recurrieron a las formas artísticas que se iban encontrando en los lugares que iban conquistando (manifestaciones romanas).
    Hablaremos de los diferentes pueblos que se instalaron en Europa.
    Forman parte del prerrománico:
    Arte visigodo
    Arte asturiano
    Arte carolingio
    Arte mozárabe
  • Arte visigodo
    650

    Arte visigodo

    Crean su reino en el año 507 con capital en Toledo.
    Destacan sobre todo en la orfebrería y copian el arte romano. ARQUITECTURA
    Planta basilical o de cruz griega.
    Sillares de piedra.
    Utilizan la columna y arcos de herradura y bóveda de cañón.
    Entre el templo y el transepto se sitúa el iconostasio: separación
    entre fieles y el clero.
    Edificios pequeños y con pocos vanos. Destaca mucho la orfebrería, una de las muestras de andalucía es el tesoro de torredonjimeno en Jaén
  • Arte asturiano
    870

    Arte asturiano

    Con la llegada de los musulmanes a la P.I. en el 711, el reino visigodo se disolvió y casi la totalidad de la P.I. quedó en manos musulmanas.
    Hubo un núcleo de nobles visigodos que se quedaron refugiados en la zona norte que fundaron el reino de Asturias con capital en Oviedo, era un foco de resistencia.
    En esta región sin antecedentes artísticos, incomunicada, sometida a la tensión de la guerra, va a florecer un arte asombroso que es considerado como el más claro antecedente del arte románico
  • Arte carolingio
    900

    Arte carolingio

    Fue un intento deliberado de reclamar la herencia romana. Se trató de la renovación del Antiguo Imperio Romano con un doble propósito: extender la fe cristiana y difundir al máximo la cultura.
    El Renacimiento Carolingio estuvo directamente promocionado por el emperador Carlomagno, que sueña con un imperio bendecido por Roma
    Para ello, Carlomagno convirtió Aquisgrán en uno de los mayores centros culturales del
    imperio. No se conserva ni pintura ni escultura.
  • Arte mozárabe
    1100

    Arte mozárabe

    Los mozárabe son los cristianos que habitaban en tierras musulmanas y conservaban su religión y su cultura.
    El arte y la cultura mozárabes son el resultado de la fructífera relación establecida entre las comunidades cristianas y los nuevos ocupantes musulmanes.
    Arquitectura: Utilización de un arco de herradura
    más cerrado que el visigodo y que se enmarca en un alfiz.
    Bóvedas: de nervios y gallonada.
  • Arte hispanomusulmán
    1150

    Arte hispanomusulmán

    En el año 711 el musulmán era un pueblo procedente de la península arábiga, mezclado con otras tribus del norte de África. Lo más importante en el arte hispanomusulmán es la
    arquitectura, La arquitectura era muy práctica: construir lo más rápido y barato posible, por eso se construye con materiales pobres pero que luego se van a revestir para darle sensación de brillantez.
  • Arte románico
    1250

    Arte románico

    Hay una estructura feudal que genera seguridad y estabilidad.
    Recuperación económica: se desarrolla la agricultura y el comercio.
    Crecimiento demográfico
    Religión cristiana: la importancia de las peregrinaciones.
    Los caminos se llenan de iglesias y monasterios y el arte románico se desarrolla pro toda Europa, de hecho fue el primer estilo artístico con alcance europeo. MATERIALES: Se busca la perdurabilidad del edificio por eso son materiales como la PIEDRA.
    Los muros son gruesos.
  • Arte gótico
    1550

    Arte gótico

    El lugar de nacimiento de este estilo artístico lo encontramos en Frnacia y desde ahí se estendio al resto de Europa.
    La luz toma protagonismo, entra en el edifico a través de vidrieras , rosetones y tracerías caladas. Se deja de utilizar el arco de medio punto y se usa el arco ojival. Se trabaja el verticalidad.
  • RENACIMIENTO

    RENACIMIENTO

    Por primera vez desde la antigüedad el hombre se considera el centro del universo y requiere un lenguaje. Los edificios se hacen a medida, rompiendo con la grandiosidad del gótico.
    La figura clave para el renacimiento es el humanista. El hombre culto que lee en latín y griego, sabe de geografía e historia.
    Todo este humanismo se pudo desarrollar gracias a la imprenta.
    El humanista siente por el artista a un gran respeto. Se valoriza la figura del artista.
    Surge en italia en el siglo XV.
  • Barroco

    Barroco

    Origen en Roma,Italia.
    Los cambios de la sociedad influirán en el estilo artístico. Es
    un momento donde la Reforma Protestante de Lutero contra la
    religión Cristiana hace reaccionar al Catolicismo para
    responder al protestantismo.
    El arte barroco tendrá una doble función de propaganda:La Iglesia Católica y los monarcas a través de ciudades con palacios y edificios reales que representan lujo y ostentación.
    Es un arte rico, ostentoso y espectacular.
    Predomina el sentimiento y las emociones.