-
Cuando el 12 de febrero de 1817 las tropas rioplatenses y sus aliados chilenos triunfaron en Chacabuco, la guerra por la Independencia comenzó a definirse para América del Sur a favor de los patriotas.Las principales causas de la batalla de Chacabuco fueron las siguientes: El Plan Continental, ideado por San Martín en 1814 para liberar a Chile y desde allí organizar una flota que le permitiera llegar a Lima, que era el principal bastión realista en América del Sur. -
La batalla de Cancha Rayada, también conocida como sorpresa o desastre de Cancha Rayada, fue una batalla de la Independencia de Chile, desarrollada en el marco del periodo independiente de la Patria Nueva, donde fueron derrotadas las fuerzas patriotas comandadas por José de San Martín en el encuentro sostenido con las fuerzas realistas en la ciudad de Talca. -
La Batalla de Maipú fue un enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la campaña libertadora y tuvo lugar el 5 de abril de 1818, en el sector conocido como los Cerrillos del Maipo, Chile.
Se enfrentaron el Ejército Unido Argentino-Chileno, comandado por el General José de San Martín y las fuerzas realistas que respondían al monarca español Fernando VII y que estaban comandadas por Mariano Osorio. -
La batalla de Junín fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar el 06 de agosto de 1824, en la pampa de Junín, en el centro del Perú. Poco se conoce, aparte de que fue a sablazos y de que se ganó gracias a la intervención de Andrés Rázuri.
Fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú -
La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento comprendido dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur y significó la consolidación de la independencia de la República del Perú. La batalla se desarrolló en la Pampa de Quinua en Ayacucho, Perú, y la victoria de los patriotas supuso la desaparición del contingente militar realista más importante que seguía en pie, y selló la independencia del Perú