-
Le llamaba la atención las luchas sociales y la existencia de un sindicato con unos dirigentes que le ponían condiciones al patrón. Se despertó en el una rebeldía que lo impulso a luchar. Uno de sus retos siempre fue estudiar,
-
" La humanidad es para luchar". Por eso, considera importante que los líderes sindicales y los jóvenes tengan una conciencia crítica del medio en el que viven , que cuestionen, debatan de manera constante eso que escuchan y ven en la realidad, teniendo en cuenta las posibilidades de transformación de la misma.
-
.Con luchas se ha logrado que se estableciera el código sustantivo del trabajo y la conquista de algunos derechos como la huelga, la contratación colectiva, subsidio familiar, cajas de compensación, el derecho a un contrato de trabajo, que hoy se han desvirtuado.
-
FESTRAC tenía una escuela sindical que se fue agotando y se considera importante tener una institución que formara lideres sociales y sindicales, surgio Corpeis y la importancia de fortalecer espacios que fomenten la identidad colombiana y el pensamiento critico de la realidad con poder para transformarla.
-
Manifiesta que se le da relevancia a la clase trabajadora porque quiere construirse dentro de un mundo y cambiarlo, el trabajo como eje que otorga dignidad
-
“no somos simplemente gremiales sino que tenemos en la cabeza un mundo y unas luchas mas allá del movimiento sindical, lo cual me llevo a ser concejal”
-
Se instaura un terror hacia la dirigencia sindical.Además, se creo una sola tendencia del mundo, de la manera del ser el mundo,
se acabó una perspectiva distinta, mucho más igualitaria, el mundo hoy es mediático, de las frases de cajón y se ha perdido mucho el análisis critico, la investigación que es para unos pocos pero no es un problema del colectivo, de la humanidad , nacimos para hacer caso y ser técnicos