LINEA DEL TIEMPO GLOBALIZACIÓN

  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    LIBRE COMERCIO.
    LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA SE HA INTENSIFICADO A ESCALA MUNDIAL
    APOYADA EN LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA.
    COMENZANDO EN GRAN BRETAÑA.
  • CONTRACCIÓN GLOBALIZACIÓN

    CONTRACCIÓN GLOBALIZACIÓN

    SE FORTALECIERON LAS FRONTERAS, MOVILIDAD DE LOS CAPITALES, REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE TRANSPORTE.
  • COMERCIO INTERNACIONAL

    COMERCIO INTERNACIONAL

    LOS PAISES LEVANTARON BARRERAS Y ADOPTABAN LA FORMA DE MANEJAR ALTOS ARANCELES SOBRE LAS IMPORTACIONES.
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SE GENERARON AVANCES EN LA TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES E INNOVACIONES EN LA TECNOLOGÍA DE TRANSPORTE.
  • FMI

    FMI

    CREACIÓN FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y EL BANCO MUNDIAL.
    44 NACIONES, SU PRINCIPAL MISIÓN FUE MANTENER EL ORDEN EN EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL.
  • GATT

    GATT

    CRECIO LA GLOBALIZACIÓN DEBIDO A LOS ACUERDOS DE GATT(ACUERDO GENERAL SOBRE COMERCIO Y ARANCELES). SU PRINCIPAL FUNCIÓN ADMINISTRAR, REGULAR Y VIGILAR EL MERCADO.
    DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
  • OTAN

    OTAN

    ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE EN WASHINGTON.
    ALIANZA MILITAR INTERGUBERNAMENTAL QUE SE RIGE POR EL TRATADO Y CONSTITUYE U SISTEMA DE DEFENSA COLECTIVA.
  • PRIMERA COMPUTADORA

    PRIMERA COMPUTADORA

    LA COMPUTADORA HA EVOLUCIONADO HASTA CONVERTIRSE HOY EN DÍA, NO SÓLO EN UN DISPOSITIVO DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y ALMACENAMIENTO, SINO TAMBIÉN EN UN MEDIO PROPIAMENTE DE COMUNICACIÓN.
  • MICROPROCESADOR Y TELECOMUNICACIONES

    MICROPROCESADOR Y TELECOMUNICACIONES

    PERMITIO EL CRECIMIENTO ACELERADO DE COMPUTO BARATO Y POTENTE, ASI AUMENTANDO EL VOLUMEN DE INFORMACIÓN QUE PUEDEN PROCESAR LOS INDIVIDUOS Y LA INDUSTRIA.
  • EMPRESAS MULTINACIONALES

    EMPRESAS MULTINACIONALES

    DOMINABA ESTADOS UNIDOS DENTRO DEL MARCO DE LA ECONOMIA Y EL COMERCIO MUNDIAL.
  • CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

    CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

    INICIO DE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL, SE ACELERO LA ENTRADA DE 3000 MILLONES DE NUEVOS CAPITALISTAS, RPDUCTORES Y CONSUMIDORES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL.
    LA UNIÓN SOVIÉTICA PERDIÓ LA POSIBILIDAD DE INCORPORARSE A LAS REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS DE LA INFORMACIÓN A MEDIADOS DE LOS SETENTA, MIENTRAS QUE LAS ECONOMÍAS DE LOS PAÍSES OCCIDENTALES CENTRARON SU DESARROLLO EN ELLAS.
  • IMPLOSIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

    IMPLOSIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

    LA CAÍDA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA DEJÓ A ESTADOS UNIDOS SIN UN CONTRAPESO EN EL ESCENARIO MUNDIAL, LO QUE LE PERMITIÓ CONSOLIDARSE COMO LA PRIMERA POTENCIA MILITAR CON INTERESES FINANCIEROS, INDUSTRIALES Y COMERCIALES EN DIVERSAS PARTES DEL MUNDO.
  • INTERNET

    INTERNET

    PIEZA CENTRAL DE LA INFORMACIÓN DE LA ECONOMÍA GLOBAL.
    EL CASO DE INTERNET ES UNO DE LOS MÁS ILUSTRATIVOS DE LA CAPACIDAD DE INTERACCIÓN QUE SE HA OBTENIDO POR LA UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CÓMPUTO Y LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES. TAMBIÉN EL DESARROLLO DE LAS REDES TELEMÁTICAS HA INFLUIDO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES.
  • OMC

    OMC

    FACILITO LA FIRMA Y OPERATIVIDAD DE LOS ACUERDOS MULTINACIONALES ENTRE SUS INTEGRANTES, FOMENTANDO LA DISMINUCIÓN DE BARRERAS AL COMERCIO Y LA INVERSIÓN INTERNACIONAL.
  • TECNOLOGÍA INFORMATICA

    TECNOLOGÍA INFORMATICA

    INTERCAMBIO ENTRE PAISES, BIENES, SERVICIOS Y CONOCIMIENTO.
    PAISES MENOS DESARROLLADOS TUVIERON ACCESO A NUEVAS INNOVACIONES QUE PERMITEN AUMENTAR SU PRODUCTIVIDAD.
  • G20

    G20

    REPRESENTA EL 90% DEL PIB GLOBAL Y EL 80% DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
    SE CREO CON EL FIN DE FORMULAR RESPUESTA POLITICA PRESENTADAS EN LAS CRISIS FINANCIERAS DE LOS PAISES EN DESARROLLO.
    EL TIPO DE GLOBALIZACIÓN QUE HOY VIVIMOS TIENE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES. ACTUALMENTE ESTÁ ASOCIADA A LAS MEDIDAS INSTRUMENTADAS POR EMPRESAS Y GOBIERNOS, DESDE MEDIADOS DE LA DÉCADA DE LOS SETENTA, PARA REESTRUCTURAR EL SISTEMA CAPITALISTA QUE HABÍA ENTRADO EN CRISIS.