-
Primero en documentar la falla por cargas repetidas
-
El término “fatiga” fue usado por primera vez por Poncelet en 1839, para describir la situación de falla de los materiales sometidos a cargas variables. Debido a que la falla por fatiga tiene apariencia frágil, se pensaba que el material se había “cansado” y hecho frágil después de soportar un cierto número de fluctuaciones de esfuerzo.
-
El accidente ferroviario en Meudon, Francia (1842) se debi ́o al descarri- lamiento de la locomotora de un tren en el trayecto Versalles-Par ́ıs, debido a la rotura de uno de sus ejes. Este accidente motiv ́o el primer estudio sis- tem ́atico de la fatiga en materiales met ́alicos, cuando Rankine estudi ́o el efecto de la concentracio ́n de tensiones en el crecimiento de grietas en ejes de ferrocarril.
-
En 1843, Rankine publicó un estudio sobre las causas de la ruptura inesperada de los muñones de los ejes de ferrocarril, en el cual decía que el material dúctil se había cristalizado y hecho frágil debido a la fluctuación de los esfuerzos.
-
Primero en utilizar el término fatiga en una publicación en inglés. Analiza la teoría de la cristalización
-
En 1860, Wöhler desarrolló diversas máquinas de ensayo para el estudio sistemático del fenómeno.
-
Informa sobre los primeros experimentos sobre cargas repetidas
-
En 1870, después de 12 años de investigación sobre las fallas por fatiga, el ingeniero alemán August Wohler publicó los resultados de su estudio, en el cual se mostraba como “culpable” de la falla al número de ciclos de esfuerzo.
-
inventa un extensómetro con una sensibilidad de 10-6 y estudia el esfuerzo-deformación inelástico
-
Descubre las líneas de deslizamiento, grietas por fatiga y crecimiento de grietas hasta la falla, demostrando lo incorrecto de la teoría de cristalización
-
Verifica la teoría de Bauschinger respecto a un límite de fluencia elástico natural y el límite de resistencia a la fatiga de Wöhler
-
Separan la deformación plástica cíclica de la deformación plástica total
-
Aplica criterios para la fractura y asocia a la fatiga con el crecimiento de las grietas
-
Cuantifican datos de fatiga de alto ciclaje para muchos materiales en "The Fatigue of Metals"
-
Determinan, por separado, la influencia de los esfuerzos medios sobre la fatiga
-
Publica la ecuación de Neuber para la concentración de deformaciones en muescas (traducida al inglés en 1946)
-
Publica "Stress concentration design factors" con un procedimiento para tomar en cuenta las muescas
-
Publican de manera independiente la ley de fatiga de bajo ciclaje basada en la deformación (ecuación de Coffin / Manson)
-
Perturbación dinámica tridimensional de propagación de grieta
-
Tópicos para investigación en la dinámica de fallas mecánicas (introducción y aplicaciones)
-
Falla por impacto de vigas usando la mecánica de daños acumulados bajo cargas estáticas y dinámicas de modelo continuo
-
Modelación dinámica de la propagación de grieta en fibra reforzada de material compuesto incluyendo los efectos friccionales
-
Modelo simplificado para la predicción de la dinámica de daños y fractura de materiales dúctiles
-
Análisis de inercia y efectos escalares en la formación dinámica durante la tensión en una lámina de acero
-
Análisis dinámico de la fractura mecánica del modo de transición de falla a lo largo de interfaces en sólidos elásticos