-
La frenología, en la cual muy poca gente cree en la actualidad, era vista con seriedad por muchos hombres y académicos famosos a finales del siglo xviii y principios del xix.
-
La historia de la evaluación de la personalidad está repleta de ejemplos de creencias o doctrinas que en una época tuvieron muchos seguidores, pero que luego se demostró eran parcial o totalmente incorrectas. Entre esas doctrinas pseudocientíficas se encuentran la frenología, la fisionomía y la grafología.
-
una noción que afectó los programas académicos de la época.
-
Los esfuerzos de Francis Galton, Emil Kraepelin y Alfred Binet por desarrollar una ciencia de la evaluación de la personalidad fueron muy respetables, aunque no siempre tuvieron éxito.
-
A pesar de unos inicios promisorios en el siglo xix, un progreso genuino en la evaluación de la personalidad no llegó sino hasta el siglo xx.
-
evaluaba el buen humor, el optimismo y otros rasgos de personalidad observando a la gente en situaciones sociales inventadas.
-
-
Kraepelin es mejor conocido por su sistema de clasificación de los trastornos mentales.
-
A pesar de unos inicios promisorios en el siglo xix, un progreso genuino en la evaluación de la personalidad no llegó sino hasta el siglo xx.
-
utilizadas para detectar y analizar los complejos mentales.
-
el primer inventario estandarizado de personalidad que se aplicó de manera masiva.
-