Image

Linea del Tiempo Etimologías

By AGGL
  • La civilización cretense o minoica
    3000 BCE

    La civilización cretense o minoica

    Esta civilización se desarrolló en la isla de Creta durante la Edad de Bronce, desde el año
    3,000 a.C. hasta el 1,450 a.C.
    Su economía estaba basada en el comercio por el Mar Mediterráneo.
    Su principal rey fue Minos.
    Fue una civilización pacífica que desapareció hacia el año 1,450 a.C. como consecuencia
    de la erupción de un volcán en una isla cercana y por la posterior invasión de un pueblo
    guerrero, los aqueos, procedentes de Micenas que la conquistaron.
  • La civilización micénica
    1600 BCE

    La civilización micénica

    Esta civilización estaba centrada en la ciudad de Micenas, en la Península del Peloponeso,
    y abarcó desde el año 1600—1200 a.C.
    Las guerras entre los habitantes de Micenas y la invasión de los dorios (un pueblo del
    norte de Grecia) acabó con esta civilización.
  • Época oscura
    1200 BCE

    Época oscura

    En esta etapa (1200—800 a.C.) los dorios dominaron toda la península del Peloponeso.
    Al final de este periodo las aldeas empezaron a agruparse en polis (pequeñas ciudades—
    estados independientes unas de otras). Ello dio paso a la Grecia Antigua.
  • Época Arcaica
    800 BCE

    Época Arcaica

    Nacimiento de las polis.
    La polis estaban gobernadas primero por reyes y después por la aristocracia (grupo
    dirigente formado por nobles y terratenientes) o tiranos (persona que se hacía con el
    poder por la fuerza).
    Se produjo la colonización griega del Mar Mediterráneo (colonias). Las colonias era
    un territorio ocupado y administrado por un grupo de personas procedentes de una polis
    griega.
    Primeros Juegos Olímpicos 776 (a.C.)
    Se empezó a producir monedas para el comercio.
  • Época Clásica
    494 BCE

    Época Clásica

    Al principio de la etapa los abusos de la aristocracia dirigente provocó muchos
    desórdenes que dieron lugar a una serie de reformas que trajeron como consecuencia
    el inicio de la democracia (gobierno del pueblo).
    Se produjo la consolidación de la democracia, en Atenas y otras
    polis, mediante el gobierno de los ciudadanos a través de la
    Asamblea de ciudadanos, los magistrados (que ejecutaban las
    decisiones de la Asamblea) y el Consejo (Bulé) (que preparaba las
    leyes).
  • Época Helenística
    359 BCE

    Época Helenística

    El ejército de Macedonia (reino del norte de Grecia) al mando de Filipo II conquistó
    las polis griegas. Su hijo Alejandro Magno continuó la expansión de sus territorios
    creando el mayor imperio del mundo antiguo.
    Alejandro Magno conquistó las polis griegas,
    Mesopotamia, Persia, Egipto, etc. extendiendo su
    imperio y la cultura griega hasta la India.
    A la muerte de Alejandro Magno su imperio se
    repartió entre sus generales dando lugar a los
    reinos helenísticos.