-
Evangelización, los monjes dominicos y franciscanos salieron de España para evangelizar en toda la nueva granada.
-
-
-
-
-
En aquella época, el país aun era constituido por la religión cristiana y católica. En este caso el clero logro dividirse en 2, entre los que apoyaban al rey (realistas) y los que preferían la independencia absoluta (patriotas). El alto clero (obispos y dignatarios) prefirieron apoyar a los primeros, mientras que curas de parroquia y buena parte de los religiosos, a los segundos.Las investigaciones apuntan a que su papel fue decisivo pues contribuyó a la movilización y reclutamiento de personas.
-
-
Después de la consolidación de la república de Colombia, variedad de hechos marcaron la mayor presencia de la iglesia en la política. Principalmente logró incursionarse en este campo a mediados de siglo XIX, con la creación de un nuevo partido político.
En este lapso de tiempo lograron presenciarse también los primeros cuestionamientos a la iglesia católica , al igual que empezaron a notarse las primeras religiones protestantes. -
-
-
-
-
-
-
La jerarquía católica colombiana se encuentra comprometida con la búsqueda de mecanismos que permitan superar definitivamente el conflicto. El discurso del clero apunta a la construcción de una sociedad más democrática y tolerante.
-
-
-
-