Banner

Linea del tiempo de la psicología educativa

By mairabg
  • FUTURO DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
    2000 BCE

    FUTURO DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL

    Continuidad de la indagación.
    Los profesores y su influencia.
    Estudio del aprendizaje.
    Configuración de su campo de estudio (Evaluación y medición de las diferencias individuales).
  • Psicología Educacional de 1970 a 1987
    1980 BCE

    Psicología Educacional de 1970 a 1987

    Skinner: Análisis operante, adquiere fuerzas el paradigma del ''diseño industrial''.
    diversas psicologías (humanista, cognitiva).
    planificación del sistema escolar.
  • Psicología educacional en crisis económica
    1975 BCE

    Psicología educacional en crisis económica

    Restricciones en la ayuda de investigación y reformas educativas se cuestiona y se pone en duda ''EL ARTE DE ENSEÑAR''
  • Decada de los cincuenta
    1950 BCE

    Decada de los cincuenta

    Elaboración de instrumentos de evaluación y comparación en los métodos de enseñanza.
  • Llegada De Los Libros de Educación
    1942 BCE

    Llegada De Los Libros de Educación

    Juan Vives señala la importancia de los procesos de la percepción y memoria en el proceso educativo.
  • AÑOS 40
    1940 BCE

    AÑOS 40

    Se quebró el signo ascendente de la psicología de la educación y de estar bien asentada como división 15 (APA), estuvo apunto de desaparecer.
  • El psicoanálisis
    1927 BCE

    El psicoanálisis

    Importancia a los primeros años de educación.
    Aparece el concepto de evolución.
    La psicología educacional se diferencia de la psicología escolar.
    Necesidades de afecto y actitudes permisivas.
    Importancia a los factores inconscientes Madre-Hijo.
  • La psicológica Gestalt
    1926 BCE

    La psicológica Gestalt

    Aportar una visión integradora de la conducta humana, influencia que resulto potenciada por este sistema psicológico de la educación progresiva.
  • El periodo de lo años 20 y 30]: Afianzamiento y desarrollo
    1918 BCE

    El periodo de lo años 20 y 30]: Afianzamiento y desarrollo

    El psicoanálisis se proyecto en la educación dad a temas educativos centrales, aplicación de pruebas psicológicas a los reclutas o soldados norteamericanos, que sirvió para difundir el interés por la medición de la inteligencia. La inauguración del ''American Council in education'' y la publicación por los editores de los primeros materiales del texto.
  • Period: 1918 BCE to 1941 BCE

    PERIODO DE LOS AÑOS 20 Y 30 AFIANZAMIENTO Y DESARROLLO

    A partir de los avances logrados en la etapa anterior la psicología de la educación va logrando un mayor afianzamiento
  • POSICIONAMIENTO
    1910 BCE

    POSICIONAMIENTO

    Gracias a los diversos aportes de la psicología de la educación mejora sus posiciones con relación al numero de la publicaciones científicas, ocupando el tercer lugar de la tabla de las publicaciones de las revistas de mayor difusión.
  • Comienzos del siglo XX: EL NACIMIENTO
    1903 BCE

    Comienzos del siglo XX: EL NACIMIENTO

    Thorndike (1847-1949) Fue el primero que mereció el nombre de psicólogo de la educación, dio un impulso de afianzamiento de la psicología de la educación como disciplina científica.
  • Dewey (1859-1952)
    1900 BCE

    Dewey (1859-1952)

    La adaptación al ambiente fue su interés aprender haciendo
  • cursos sobre la psicología educacional
    1897 BCE

    cursos sobre la psicología educacional

    Se elaborar cursos sobre la psicología de la educación, la creación de las primeras cátedras y departamentos de educación en las universidades americanas.
  • Precursores en Estados Unidos
    1894 BCE

    Precursores en Estados Unidos

    Binet(1857-1911). Desarrolla el primer test de inteligencia individual este con el objetivo de suministrar un tratamiento adecuado a los sujetos con retraso mental.
  • Precursores En Estados Unidos
    1887 BCE

    Precursores En Estados Unidos

    Hall(1884-1942) Primer organización de la psicología americana, fundó el primer laboratorio Americano de la psicología, Esto lo llevo a ser el presidente de la Asociación Americana de la Psicología (APA).
  • Period: 1880 BCE to 1900 BCE

    Inicio de la Psicología Educacional

    Se marca el inicio de la psicología de la educación pese a la influencia de los autores pasados, realmente en esta época se marca el comienzo de la psicología de la educación dadas las aportaciones decisivas para el nacimiento de esta disciplina.
  • Judd
    1833 BCE

    Judd

    Director de la school of education de la universidad de Chicago, es destacado por sus grandes áreas: El análisis de la lectura, la formación y discusión de los problemas psicológicos los cales surgen de la enseñanza, trabajo experimental sobre el numero y la psicología social.
  • Psicologia Experimental
    1832 BCE

    Psicologia Experimental

    Wundt: (Gran Bretaña) Fundó su laboratorio en leipzing en donde por primera vez uso la medición en la experimentación. Su método Se basaba en la introspección la cual es una modalidad antigua de autoanálisis
  • PRIMEROS TEST
    1822 BCE

    PRIMEROS TEST

    Galton: (Gran Bretaña) inventó los primeros test psicológicos para la medida de la inteligencia, fundó un primer laboratorio experimental, agregado a esto construyo un test de asociación e palabras
  • Teoría de la percepción
    1776 BCE

    Teoría de la percepción

    Herbart: Influido por Kant Propone el aprendizaje a través del interés, el cual consta del acercamiento del alumno y la intervención del profesor.
  • Aprendizaje por observación y aprendizaje experencial
    1745 BCE

    Aprendizaje por observación y aprendizaje experencial

    Pestalozzi da un nuevo rumbo a la educación orientado hacia el niño como ser individual
  • Filosofia moderna Descartes
    1596 BCE

    Filosofia moderna Descartes

    Define el protagonismo de las ideas innatas como base del conocimiento
  • Comienzos de la filosofia griega
    384 BCE

    Comienzos de la filosofia griega

    Planeamiento según Aristóteles y Platón
  • Libros de educación
    1492

    Libros de educación

    Enseñanza mas efectiva por medio de conceptos psicológicos.
    - relevancia en procesos de la memoria y percepción en el proceso educativo (Juan Vives)