Aqw

Linea del Tiempo desde los Primeros Pobladores hasta 1500

  • ECONOMÍA
    2500 BCE

    ECONOMÍA

    Comienza el horizonte prehispánico
  • CULTURA
    2300 BCE

    CULTURA

    Sedentarismo se establecen las sociedades de manea definitiva
  • CULTURA
    2300 BCE

    CULTURA

    Se producen las primeras pinzas de cerámica
  • ECONOMÍA
    1900 BCE

    ECONOMÍA

    Caza y recolección como actividades principales
  • SOCIEDAD
    1750 BCE

    SOCIEDAD

    Se establecen los primeros pobladores en las inmediaciones de la Venta en la zona olmeca
  • CULTURA
    1750 BCE

    CULTURA

    Se establecen los primeros pobladores en las inmediaciones de San Lorenzo
  • SOCIEDAD
    1525 BCE

    SOCIEDAD

    Inicia el esplendor Azcapotzalco
  • ECONOMÍA
    1500 BCE

    ECONOMÍA

    Los mexicas se hacen con el control de las rutas comerciales hacia Centroámerica al conquistar el Soconusco
  • POLÍTICA
    1428 BCE

    POLÍTICA

    Derrota de Acapotzalco, ormacion de la triple alianza entre Tenochtitlan, Tetzuco y Tlaacopan
  • SOCIEDAD
    1371 BCE

    SOCIEDAD

    Ocho venado unifica los señorío mixtecos
  • POLÍTICA
    1325 BCE

    POLÍTICA

    Fundación de México Tenochtitlan
  • ECONOMÍA
    1318 BCE

    ECONOMÍA

    El señorío de Colhuacan somete a los aztecas al pago de tributo
  • ECONOMÍA
    1300 BCE

    ECONOMÍA

    Agricultura:Genera un mayor crecimiento demográfico
  • POLÍTICA
    1200 BCE

    POLÍTICA

    Fundación de Kaminaljuyú en la zona maya
  • ECONOMÍA
    1200 BCE

    ECONOMÍA

    Urbanización
    Se genera división entre vida rural y urbana
  • CULTURA
    1150 BCE

    CULTURA

    Caída de Tula finaliza el Posclásico Temprano y comienza el Preclásico Tardío
  • POLÍTICA
    1100 BCE

    POLÍTICA

    Primeros establecimientos de la cultura purhépecha
  • SOCIEDAD
    1100 BCE

    SOCIEDAD

    Ocho venado unifica los señoríos mixtecos
  • SOCIEDAD
    1063 BCE

    SOCIEDAD

    Los sacrificios humanos se vuelven frecuentes
  • SOCIEDAD
    1063 BCE

    SOCIEDAD

    Los sacrificios humanos se vuelven freecuntes
  • ECONOMÍA
    1000 BCE

    ECONOMÍA

    El apogeo de Tula se evidencia en el establecimiento de intercambios comerciales comerciales con distintas zonas de Mesoamérica e incluso con poblaciones de Oasisamérica
  • CULTURA
    1000 BCE

    CULTURA

    Mesoamésica alcanza su mayor extension territorial, al extenderce hasta el valle de Guadiana de Durango
  • POLÍTICA
    987 BCE

    POLÍTICA

    Uxmal, Mayapan y Cichén Itza integran la Liga de Mayapan
  • SOCIEDAD
    100

    SOCIEDAD

    Primeros asentamientos en Teotihuacan
  • CULTURA
    200

    CULTURA

    Finaliza el horizonte Preclásico. Comienza el horizonte Clásico
  • SOCIEDAD
    300

    SOCIEDAD

    Probable fundación de la Quemada
  • ECONOMÍA
    350

    ECONOMÍA

    Periodo del máximo apego en los lazos comerciales entre Teotihuacan y Monte Albán
  • SOCIEDAD
    400

    SOCIEDAD

    Despoblamiento de ciudades olmecas
  • POLÍTICA
    440

    POLÍTICA

    La analiza entre Palenque, Yaxchilán y Toniná
  • ECONOMÍA
    450

    ECONOMÍA

    Las redes comerciales teotihuacanes hasta los señoríos mayas
  • CULTURA
    475

    CULTURA

    En el Clásico se construyen centros ceremoniales con edificios grandiosos de dimensiones considerables
  • POLÍTICA
    500

    POLÍTICA

    Se funda Monte Albán
  • CULTURA
    500

    CULTURA

    Aparecen en las primeras muestras de escritura zapoteca
  • POLÍTICA
    525

    POLÍTICA

    Fundación de Chichén Itzá
  • ECONOMÍA
    550

    ECONOMÍA

    Producción agrícola fuente de gran escala:
    Maiz, amaranto, calabaza, chile, chayote. Puebla, Tlaxcala, Tlateloco.
  • SOCIEDAD
    550

    SOCIEDAD

    En el Cásico la sociedad esta estratificada:
    Campesinos, comerciantes, sacerdote, militares y gobernantes
  • POLÍTICA
    562

    POLÍTICA

    Los ejércitos de Calakmul Tikal
  • CULTURA
    575

    CULTURA

    El Clásico es el periodo de mayor esplendor
  • POLÍTICA
    615

    POLÍTICA

    K'inich Janaab' Pakal sube al trono de Palenque
  • CULTURA
    650

    CULTURA

    Primeras muestras de escritura ideográfica en el área olmeca
  • SOCIEDAD
    650

    SOCIEDAD

    Se inicia la decadencia de Teotihuacan
  • CULTURA
    650

    CULTURA

    Con la caida de Teotihuacan finaliza en Clásico Temprano y comienza el Clásico Tardío
  • SOCIEDAD
    675

    SOCIEDAD

    En el Clásico el pensamiento religoso toma una forma mas definida
  • POLÍTICA
    695

    POLÍTICA

    El señor de Tikal, repuesto de su derrota vence al Calakmul
  • ECONOMÍA
    700

    ECONOMÍA

    Cerámica:
    Como factor del desarrollo
  • POLÍTICA
    700

    POLÍTICA

    Fundación de Tula
  • SOCIEDAD
    750

    SOCIEDAD

    La sequía en el norte de Mesoamérica, sumada al agotamiento de los recursos, obliga a gran parte de la poblacion de Tehotihuacan a emigrar
  • POLÍTICA
    800

    POLÍTICA

    Descendencia de Monte Albán
  • CULTURA
    800

    CULTURA

    Se terminan de pintar los murales de Cacaxtlay de Bonampak
  • CULTURA
    900

    CULTURA

    El abandono de las grandes capitales del Clásico señala el fin del periodo el inicio del Posclásico
  • ECONOMÍA
    900

    ECONOMÍA

    Las transformaciones políticas de la zona maya determinan un cambio en las rutas comerciales, que dejan atravesar en Petén