-
Varios de sus más grandes aportes fueron las indicaciones concretas sobre la observación y el análisis cuantitativo para la ampliación de los campos inferenciales y teorías de la estadística.
-
El alemán Sebastián Muster aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplio los campos de inferencia y la teoría estadística.
-
Se le conoce como el iniciador de la teoría de la probabilidad gracias a su obra "Ars Conjectandi" e introdujo la ley de los grandes números. Dicha ley estableció la frecuencia en la que sucede un evento inestable.
-
Fue un matemático francés. Fundó la trigonometría analítica. Realizo la edición de "The doctrine of chances" en Londres y realización de "Miscellanea Analytica" y publicación en Londres
-
Fue un matemático británico destacado por su Teorema de Bayes, estudió la determinación de la probabilidad de las causas por medio de los efectos observados.
En 173 realizó una publicación de "Divine Providence and Government Is the Happiness of His Creatures" y en 1736 realizo una publicación de "An Introduction to the Doctrine of Fluxions, and a Defence of The Analyst" -
Fue un escritor inglés, escribió sobre economía, estadística y agricultura. Escribió varios libros sobre numerosos experimentos agrícolas.
-
Fue un astrónomo, físico y matemático francés. Como estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad; y como astrónomo planteó la teoría nebular sobre la formación del sistema solar. Compartió la doctrina filosófica del determinismo científico.
-
Fue un matemático, astrónomo y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos ámbitos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, la geodesia, el magnetismo y la óptica. Considerado ya en vida como Princeps Mathematicorum.Gauss ha tenido una influencia notable en muchos campos de la matemática y de la ciencia. Fue de los primeros en extender el concepto de divisibilidad a otros conjuntos además de los números enteros.
-
Matemático y físico francés. Fue profesor en la Escuela Politécnica y en la Facultad de Ciencias de París. Considerado como uno de los fundadores de la física-matemática, estudió en particular la mecánica racional, desarrolló la teoría del potencial gravitatorio e investigó los fenómenos capilares, la elasticidad y la teoría de probabilidades.
-
En 1833 creó la Sección de Estadística de la Asociación Británica para el Desarrollo de la Ciencia en Cambridge, siendo aceptado ese mismo año como miembro de la Sociedad de Estadística de Londres. Dos años después recogería todos sus trabajos estadísticos en una publicación que tituló: Sur l'homme et le Development de ses facultés.
-
Está contenido en una memoria de 1900 y lo introduce para dar una medida del ajuste entre una distribución de probabilidad y una muestra. La idea es, dada la muestra (x1, x2, .xn) y la distribución f(x/θ) construir el estadístico que se distribuye χ2k-1, si la muestra proviene de la distribución. Donde se supone realizada una partición de k elementos en el recorrido de la distribución
-
Creó y desarrollo la metodología de los llamados experimentos factoriales para la estadística, que son aquellos experimentos en los que se estudia simultáneamente dos o más factores, y donde los tratamientos se forman por la combinación de los diferentes niveles de cada uno de los factores
-
Tras recibir correspondencia de Gosset en la que le decía le envío una copia de las Tablas de Student, . Fisher creyó que Gosset había efectuado una "revolución lógica". Irónicamente la estadística t por la que Gosset es famoso fue realmente creación de Fisher. La estadística de Gosset era z = t/√(n - 1). Fisher introdujo la forma t debido a que se ajustaba a su teoría de grados de libertad.
-
Fisher realizó muchos avances en la estadística, siendo una de sus más importantes contribuciones, la inferencia estadística creada por él en 1920
-
Nació en la Ciudad de Guatemala, con un padre proveniente de Nicaragua y madre de nacionalidad guatemalteca
-
Luis Hernández se encontraba muy emocionado por su primer día de clases en el colegio Loyola
-
Luis Hernández se ha caracterizado por una gran fe y devoción con orientación a la religión católica, uno de los eventos importantes fue su primer turno llevando en hombros la C.I. del niño de la demanda del templo de la Merced en Sábado anterior a Ramos
-
Luis Hernández festejo su primer viaje a los Estados Unidos en el 2009 donde se fue con sus bis abuelos (Q.E.P.D.) visitando los estados de Chicago, New York, Boston, New Jersey y Orlando
-
Luis Hernández corono a su equipo en un fascinante encuentro con su rival marcando un triplete
-
En el 2016 comencé mi carrera de Mecanica automotriz en Kinal, donde me presente a un retiro espiritual con mis compañeros
-
En el año de 2017 comencé mi expericiea laboran en Mcdonald´s que es mi primer trabajo formal
-
En el año del 2017 mis hermanos mejizos realizaron su primera comunión
-
Esta empresa anualmente celebra una convención y reconocimiento de los mejores empleados
-
El 18 de marzo de 2018 cumpli mi sueño de cargar el turno de salida de la C.I. Jesús nazareno de la Caída
-
En el año del 2018 me gradué de Kinal como Bachiller en ciencias y letras y Perito Técnico en Mecánica Automotriz
-
Actualmente me encuentro estudiando en la Universidad Rafael Landivar en la facultad de ingeniera.