Línea del tiempo del siglo XV y XVI

  • 1416

    Portugal inicia una exploración sistemática de África.

    Objetivos: ruta expedita, sin intermediarios a las Indias; información detallada de su costa.
  • Inventa la imprenta
    1440

    Inventa la imprenta

    La inventa Johannes Gutenberg
  • Cae el imperio Romano Oriental
    1453

    Cae el imperio Romano Oriental

    Cae el imperio romano (Capital Constantinopla) en manos de los Turcos-Otomanos. Bloque de paso de las especias.
  • Expedición de Portugal llega al Golfo de Guinea (África)
    1460

    Expedición de Portugal llega al Golfo de Guinea (África)

    Los marinos portugueses recorrieron el golfo de Guinea y las islas de Cabo Verde. Se efectuaron diversos acercamientos y el reconocimiento de las costas, donde se penetró por los ríos Volta y Níger.
  • Bartolomé Díaz: Llegada al Cabo de Buena Esperanza o Cabo de las Tormentas (cruce 2 océanos)
    1487

    Bartolomé Díaz: Llegada al Cabo de Buena Esperanza o Cabo de las Tormentas (cruce 2 océanos)

  • Expulsión del último sultán Moro de España por los reyes católicos. Viaje de descubrimiento de nueva ruta marítima para llegar a las Indias por España a cargo de Cristóbal Colón.
    1492

    Expulsión del último sultán Moro de España por los reyes católicos. Viaje de descubrimiento de nueva ruta marítima para llegar a las Indias por España a cargo de Cristóbal Colón.

  • Atahualpa ofrece pagar por su libertad y mata a su hermano Huáscar.
    1532

    Atahualpa ofrece pagar por su libertad y mata a su hermano Huáscar.

  • Pizarro ejecuta a Atahualpa
    1534

    Pizarro ejecuta a Atahualpa

    Surgen problemas con las gobernaciones entregadas por Carlos V y la posesión de la ciudad del Cuzco, derrumbe del imperio Inca Jacques Cartier: comienza a explorar la costa norte de Terranova y pasa por el estrecho de Belle Isle.
  • Repartición de América del Sur
    1534

    Repartición de América del Sur

    Carlos V hizo una nueva repartición de los territorios: * Nueva Castilla o Perú: Pizarro * Nueva Toledo: Diego de Almagro (gobernaciones imaginarias) * Nueva Andalucía: Pedro de Mendoza * Nueva León: Simón de Alcazaba * Terra Australis: Pedro Sancho de la Hoz Para Almagro le corresponde la parte conquistada
  • Inicio conquista de Perú (hasta 1535)
    1535

    Inicio conquista de Perú (hasta 1535)

  • Batalla de Lepanto
    1571

    Batalla de Lepanto

    El 7 de octubre de 1571 se llevó a cabo en Lepanto una de las batallas navales más conocidas de la historia de Europa. La llamada Liga Santa, formada por la Monarquía Hispánica gobernada por Felipe II, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya se enfrentó al Imperio Otomano, liderado en esos momentos por Selim II. El comandante gracias al cual se obtuvo tan gran victoria fue Juan de Austria, hijo natural de Carlos V.