-
se describe su cuenca alta y su potencial para abastecer a la
ciudad. -
672 muertes registradas por la fiebre tifoidea
-
primeros pasos para la recuperación del entorno de los cerros orientales como medida para mejorar el abasto de agua y la higiene de la ciudad
-
se consideró que este era el proyecto la panacea al problema del
agua en Bogotá. -
La Empresa de Acueducto se encargó de realizar un estudio que
señalara las zonas afectadas por las inundaciones, para establecer la ronda del río -
se comienza a investigar el fenomeno del niño
-
este periodo fue singularmente seco, con días especialmente
calurosos, noches excesivamente frías acompañadas de heladas,
y una sensible disminución o ausencia de lluvias. -
se adelantaron estudios sobre la vulnerabilidad del rio
-
como consecuencia de la alta velocidad del agua, se presentó erosión en las márgenes del río Tunjuelo en la zona de explotación de gravilla, rompiendo los tabiques divisorios e inundando inicialmente la cantera conocida como Pozo Azul dentro de la Escuela de Artillería y luego la Cantera Santa María de propiedad de CEMEX S.A
-
Imponen multas a curtiembres que contaminaban el rio tunjuelo
-
El operador arroJaba los lixiviado directamente al rio tunjuelo
-
El rio tunjuelo se contamina por aparicion de muertos en su cauce
-
200 personas realizaron una expedicion desde su nacimiento hasta su punto de encuentro con el rio magdalena