-
La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CMMAD) define el concepto de desarrollo sostenible como “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”.
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD)
Adopción de la Agenda 21, un plan de acción global para promover el desarrollo sostenible, y la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. -
En la tercera Conferencia de las Partes (COP3) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), se establece el Protocolo de Kioto, que compromete a los países desarrollados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
-
La Asamblea General de la ONU adopta ocho objetivos que abordan la pobreza, educación, igualdad de género, salud, y sostenibilidad ambiental con el horizonte de 2015.
-
Celebrada en Johannesburgo, se enfoca en la implementación de estrategias de desarrollo sostenible y refuerza la importancia de asociaciones entre diferentes sectores de la sociedad.
-
Se establece el Pacto Global, una iniciativa para que las empresas adopten principios de responsabilidad social y sostenibilidad en sus operaciones, abarcando derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.
-
Se celebran dos décadas desde la Cumbre de la Tierra. Se destacan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se enfatiza la economía verde como una vía para el desarrollo sostenible.
-
En la Cumbre de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible, se adoptan 17 ODS con 169 metas específicas que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos para el horizonte 2030.
-
Lanzamiento de la campaña “Business Ambition for 1.5°C: Our Only Future” antes de la Cumbre sobre la Acción Climática
-
Evento en México donde se firma un acuerdo de colaboración entre la Red del Pacto Mundial de México, el Gobierno mexicano y el sector privado.