Images (1)

Linea del tiempo de San Agustín al Imperio Carolingio

  • Año 365. San Juan Crisostómo
    365 BCE

    Año 365. San Juan Crisostómo

    Este intenta persuadir a los padres para enviar a sus hijos mayores de 10 años a formarse como monjes.
    San Agustín viaja a Roma para enseñar
  • Año 364
    364 BCE

    Año 364

    Nacimiento de San Agustín de Tagaste, en África Romana. Ejerció gran influencia sobre el ejercicio de la cultura y educación con sus planteamientos sobre la salvación y perdición de hombre
  • Period: 362 to 364

    Juliano prohibe la enseñanza cristiana

    Comienza una persecución a cristianos que imparten clases y son acusados de deshonestidad. Ya para el año 364 los maestros cristianos regresan a las catedras y la iglesia se incorpora a la educación
  • Año 386
    386

    Año 386

    San Agustín se retira de la enseñanza filosófica y comienza hacer sus primeras obras y escritos.
  • Año 389
    389

    Año 389

    San Agustín escribe ¨De Magisterio¨ . Donde analiza el objetivo de la relación del hombre dada por Dios y su estilo de vida era monástico. Teoría de conocimiento preexistente, teoría de iluminación son parte de su pensamiento basado principalmente en la epistemología
  • Año 391
    391

    Año 391

    San Agustín descifra el aprendizaje simbólico de hombre, en esta época las escuelas eran seculares dirigidas por paganos. La lógica y la dialéctica son consideradas disciplinas importantes para la comprensión de las escrituras cristinas
  • Año 400. Formación religiosa
    400

    Año 400. Formación religiosa

    La formación del niño cristiano se llevara a cabo en una escuela clásica bajo las poesías de Homero, junto con las disciplinas religiosas pero fuera de la escuela por la iglesia y la familia.
    La educación monástica, San Jerónimo hace un programa de educación donde esta buscaba la dirección de Dios como fundamento
  • Año 410. Alorico saquea Roma
    410

    Año 410. Alorico saquea Roma

    Godos, francos y vándalos buscan nuevos territorios finalmente los bárbaros se instalan en Italia, Galia Y España.
  • Año 413
    413

    Año 413

    Los cristianos son acusados por haber debilitado al imperio.
  • Año 420
    420

    Año 420

    Los niños son educados en el claustro destinado al monacato
  • Año 425. San Agustín escribe ¨ La ciudad de Dios¨
    425

    Año 425. San Agustín escribe ¨ La ciudad de Dios¨

    El cristianismo no era el culpable de la caída de Roma, sino el propio imperio y su incapacidad, al respecto San Agustín dice ¨ las instituciones sociales son fenómenos transitorios en la evolución de la sociedad universal¨ (Bowen,1985,p.378). Un rasgo notable de su obra era la manifiesta conciencia cívica romana del propio Agustín,la sociedad perfecta es la ciudad de Dios que se hace extensiva al hombre.
  • Año 426. Muerte de San Agustín
    426

    Año 426. Muerte de San Agustín

    Antes de morir termina su versión completa de la ciudad de Dios, entonces comienza la difusión de su doctrina, se afirma el pensamiento y la salvación personal del hombre. Cuatro años más tarde Hipona es atacada y a los 4 meses de sitiada la ciudad muere San Agustín, su obra perdura como referencia para la vida de los cristianos.
  • Año 451
    451

    Año 451

    El concilio de Calcedonia prohíbe a los monasterios que se encarguen de la educación de niños y jóvenes
  • Año 480. Cartago - Escuela episcopal
    480

    Año 480. Cartago - Escuela episcopal

    Obispos con formación de monjes, se preocuparon por crear alrredor de su sede episcopal una comunidad monástica. el personal eclesiástico agrupaba a los jovencitos con la acción lectora para la formación clerical. Los obispos para asegurar el reclutamiento correcto tenian en sus manos la enseñanza técnica y también la elemental.
  • Año 523
    523

    Año 523

    Teodorico favorece el desarrollo de estudios manteniendo activas a las catedras estatales atrayendo a Roma estudiantes de las provincias
  • Año 525. Regla de San Benito
    525

    Año 525. Regla de San Benito

    Fija normas extensas sobre lecturas de occidente, prevé la admisión de jóvenes al monasterio así como su educación. Los monasterios a pesar de sus días sombríos sigue siendo un lugar cultural
  • Año 527.
    527

    Año 527.

    España Visigoda, Bajo el concilio de Toledo, la escuela episcopal prescribe a los niños al clero para instruirse en la ¨casa de la iglesia¨ por medio de los obispos.
  • Año 529. II Concilio de Vaison
    529

    Año 529. II Concilio de Vaison

    Por la iniciativa de Césareo que indicaba que todos lo sacerdotes o curas adimtieran consigo a jóvenes en calidad de lectores con salmos y las escrituras para que fueran sus sucesores. Esto marco el inicio de la escuela moderna, bajo escuela rural, popular y fue un presedente para Italia,España,Galia, Orleans y Narbona
  • Año 535. Italia es destruida por el pueblo Lombardo
    535

    Año 535. Italia es destruida por el pueblo Lombardo

    Surge el progreso de la cultura y enseñanza de las escuelas británicas. Sin embargo se preservo la tradición literaria y la continuidad bizantina.
  • Año 600
    600

    Año 600

    Surgimiento de la escuela patriarcal, con centros de educación religiosa esto en contraposición de la universidad imperial. De influencia humanista tradicional profesores designados por el patriarca especialistas en el Evangelio, del Apóstol y del Salterio
  • Año 700. Imperio Carolingio
    700

    Año 700. Imperio Carolingio

    Sobreviven los materiales de la tradición clásica y se reutilizan para la nueva síntesis que representaba la cultura medieval de inspiración cristiana, este es un rasgo dominante de esta cristiandad medieval