Edad media 660x330

Línea del tiempo: De San Agustín al Imperio Carolingio

  • Period: 300 to 600

    Línea del tiempo: De San Agustín al Imperio Carolingio

  • Regla de San Pacomio
    320

    Regla de San Pacomio

    Hacia 320-340: Si un ignorante ingresa en el monasterio, habrá que darle a aprender, junto a un monje ya cultivado, a razón de 3 horas diarias de clase.
  • Nacimiento de San Agustin
    354

    Nacimiento de San Agustin

    Nació en Tagaste, África Romana. Uno de los máximos pensadores de la historia de la humanidad y el más grande Padre de la Iglesia.
  • Prohibición del emperador Juliano
    362

    Prohibición del emperador Juliano

    Por una Ley de Fecha: 17 de junio, el emperador prohibía el ejercicio de la enseñanza a los cristianos.
  • La prohibición de Juliano fue derogada
    364

    La prohibición de Juliano fue derogada

    La prohibición impuesta por Juliano fue derogada, los maestros cristianos retornaron a sus cátedras y todo volvió a su antiguo cauce, acomodándose perfectamente la Iglesia a la educación clásica.
  • Escuela Elemental de Protógenes
    372

    Escuela Elemental de Protógenes

    Protógenes abrió una escuela elemental donde enseñaba escritura y estenografía, sustituyendo la pedagogía por el apostolado, escogía sus textos de dictado o recitación en los Salmos de David o del Nuevo Testamento.
  • Persuasión de San Crisóstomo
    375

    Persuasión de San Crisóstomo

    Intentó persuadir a sus padres cristianos de que confiaran la educación de sus hijos (10 años en adelante) a los monjes de los "desiertos". Donde los muchachos debian permanecer 10 años o 20 si era necesario, dentro de un monasterio, para consolidarse en virtud.
  • San Agustín es Ordenado Sacerdote
    391

    San Agustín es Ordenado Sacerdote

    En Tagaste
  • San Agustín se consagra como Obispo
    395

    San Agustín se consagra como Obispo

    Consagrado como obispo de Hipona.
  • Programa de Educación de San Jerónimo
    400

    Programa de Educación de San Jerónimo

    Hacía 400-402: San Jerónimo desarrolla un programa de educación para la pequeña Paula, hija y sobrina de sus discípulos romanos, Educación totalmente ascética, de la cual se excluyen rigurosamente las letras y las artes profanas, se centra en las Sagradas Escrituras que deberán ser aprendidas por completo y en orden sistemático, no se estudiarán más que a los padres de la iglesia: Cipriano, Atanasio e Hilario.
  • Regla Benedictina
    420

    Regla Benedictina

    Hacía 420: Los niños en ella son considerados, necesariamente jóvenes religiosos.
  • Muere San Agustín
    430

    Muere San Agustín

    Fallece el 28 de Agosto, cuando desde hacía 3 meses los vándalos de Geserico asediaban Hipona.
  • Concilio de Calcedonia
    451

    Concilio de Calcedonia

    Prohibía fundamentalmente a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños destinados a volver al mundo.
  • Period: 493 to 526

    Reinado del gran Teodorico.

    Reinado (extenso) del primer rey de Italia.
  • Regla de San Benito
    525

    Regla de San Benito

    Fija normas extensas sobre las lecturas sagradas, prevé la admisión de jóvenes en los monasterios así como en su educación, libro, tablillas y estiletes aparecen con toda naturalidad.
  • El II concilio de Vaison
    529

    El II concilio de Vaison

    Prescribía que: "Todos los sacerdotes o curas párrocos admitiesen consigo jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarles los salmos y las lecciones de las escrituras, y todas las leyes del señor, de modo que pudieran prepararse, entre ellos, dignos sucesores".
  • 529

    Concilio de Vaison, en la Galia.

    En cada aldea, a la sombra de la iglesia, el párroco reúne a los niños y se esfuerza, en la mejor medida posible, en enseñarles a leer el Salterio y los demás libros litúrgicos, de modo que pueda "prepararse algún sucesor competente"
  • 533

    Constitución del 533-534

    El emperador Justiniano se preocupa por devolver a la enseñanza de la Antología Latina su carácter oficial: Una constitución del 533-534 prevé para Cartago, el mantenimiento de una dotación de dos gramáticos y dos retóricos.
  • Regla de San Cesáreo de Arlés.
    534

    Regla de San Cesáreo de Arlés.

    Sólo se recibían niñas de 6 o 7 años, edad en que ya son capaces de aprender las letras; donde dedicarán 2 horas diarias a la lectura y a recopilar manuscritos.
  • Promoción de la Creación de la Biblioteca Religiosa.
    534

    Promoción de la Creación de la Biblioteca Religiosa.

    El papa Agapito promueve la creación de una biblioteca, con el fin de crear un centro de estudios religioso. Sin embargo se crea años más tarde sobre la costa jónica de Calabria.
  • 535

    Reconquista de Italia

    El emperador Justiniano, por medio de su Pragmática Sanción al reorganizar Italia después de su reconquista, hizo lo más conveniente al dar la orden de seguir practicando la misma política administrativa y cultural que Teodorico.
  • 568

    Invasión a Italia

    Los lombardos conquistan la llanura del Po.
  • 570

    Regla de Tarnat.

    No dispensa de la lectio ni siquiera al que deba atender las labores del campo.
  • 584

    Litterarum Doctorem

    Hacia 584: Cierto día un clérigo vagabundo, se presentó ante el obispo Eterio de Liseux, invocando su condición de maestro de escuela.
    El maestro es aquel que revela no solamente la escritura, sino las Sagradas Escrituras. Monástica, episcopal o presbiterial, la escuela no separa, no aísla la instrucción de la educación religiosa, de la formación dogmática y moral; religión sabía y popular a la vez, el cristianismo otorga al más humilde de los fieles.
  • 597

    Elaboración de la primer cultura medieval, precarolingia.

    Surge al primer plano a partir de la célebre misión enviada por San Gregorio Magno a los anglos en el 597, bajo la dirección de San Agustín.
  • 612

    Fundación del convento de Bobbio.

    Por San Columbano, venido de Gran Bretaña.