-
Hace mas de 100,000 años el ser humano era carroñero y
disputaba sus "manjares" con otros animales de
iguales características alimenticias. En su andar en
busca de víveres, se iba encontrando nuevos tipos a los
que se veía obligado a adecuar. -
Se cita que los últimos en sufrir restricciones como el alimento de caza menor como plantas o busca de víveres junto con Mariscos hace unos 30.000 años, han sido los habitantes de unas zonas muy determinadas (dos regiones del Oriente
Medio). -
Hace 20,000 años en la Peninsula Ibérica la carne aún suponía más del 50% de la dieta habitual.
-
Creó recomendaciones de dietas a través de normas de vida, así no enfocándose solamente en la alimentación, marcando que los hábitos van de la mano con el consumo. 460-370ac
-
El Rey Juan de Inglaterra promulga la primera ley inglesa de alimentos ( se explica en que consistía)
-
Corriente Filosófica
Estudio del lenguaje en análisis formal y/o científica -
Se creó la Primera Escuela de Dietistas en América Latina, como resultado del interés y la labor del profesor Pedro Escudero, impulsor de la Escuela Nacional de Dietistas de Buenos Aires (Argentina)
-
En los años 40´s ya existía el Instituto Nacional de Nutrición en un edificio donado por Kellog´s dirigido por José M. Portilla, las investigaciones estuvieron centradas en la composición de los alimentos, posteriormente se desarrollaron investigaciones en bocio endémico,
antropometría, etc. -
Aparece la“Revista de Dietología” en Argentina
-
Fue fundado el primer Departamento de Nutrición y
Dietética de la Universidad de King´sCollege en Londres en el Queen Elizabeth´sCollege, como de Nutrición en Europa -
Entre 1940 y 1950, el Instituto Nacional de Nutrición estaba
dirigido por Josué Castro -
nació gracias a la visión del mencionado en el nombre, planeado desde 1942
-
En 1947, 1955 y 1958 se
aprobaron los planes I, II y III respectivamente, de los estándares para entrar a los
Internados y obtener la certificación como Dietista Registrado -
Se creó la escuela de dietética de la Universidad
Javeriana -
En los años 60-70 se creó el Instituto de Nutrición
en Brasilia -
Se inició el primer Programa de Pregrado Coordinado, como un programa acreditado.
-
Con ayuda de INN, y UNICEF se crea la escuela de
nutrición y dietética en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional
de Colombia. -
En el Caribe de habla inglesa, se crea el Instituto de Alimentación y Nutrición de Caribe
-
Nace la carrera de Licenciatura en Nutrición en La Universidad Iberoamericana, Campus Cd. de México, gracias a El Dr. José Quintín Olascoaga Moncada, siendo considerado el pionero de la Dietología en México
-
Se aprobaron los programas enfocados a la
formación de Dietistas Técnicos. -
La Universidad de Guadalajara (U de G) fue pionera a nivel nacional al incluir la Cátedra de Nutrición aunque la materia estaba distribuida en diferentes semestres y formaba parte de otras materias.
-
Se crea el laboratorio de investigación pediátrica en el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA).
-
Se creó el consejo para la Alimentación y Nutrición CONPAN y el CONIN, Chile tuvo y tiene liderazgo en nutrición en Latinoamérica y el mundo
-
Se crea la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición
(AMMFEN) -
Este velando por “la formación y desarrollo de los nutriólogos”. Esta misma primera institución fue la que marcó las 4 ramas de la nutrición: Nutrición Clínica, Nutrición Poblacional, Tecnología
Alimentaria, Servicios de Alimentos, y bueno, actualmente algunos otros. -
A partir del inicio de las actividades académicas en
septiembre de 1997 fueron recibidos los primeros 30
alumnos en el primer semestre seleccionados de un total
aproximado de 70 aspirantes a cursar la Licenciatura en
Nutrición. Egresando en Agosto 2001 -
Se empieza a conmemorar el día del nutriólogo