-
Primera Civilización Prehispánica en México en el 1200 a.C. Aproximadamente.
-
-
-
Zapotecas, aparecieron en el 100 a.C. además crearon las pirámides de Teotihuacán
-
Se cree que aparecieron en el 200 D.C. en las costas del mar atlántico abarcando mayormente el Sur del país y Guatemala.
-
Aparecieron en el 1325 D.C. aproximadamente, cuando fundaron la ciudad de Tenochtitlán en dos islas del lago de Texcoco.
-
Surgieron a principios del siglo XV (1400 D.C. aproximadamente).
Surgieron principalmente en Michoacan.
Fueron los primeros en usar el cobre. -
Colonizador Español
-
Hernan Cortez llega al territorio de lo que hoy sería México el 21 de abril de 1519
-
Aliados Indígenas de los Españoles
-
Época donde llegaron los españoles a lo que es hoy el territorio mexicano, un periodo donde los pueblos indígenas sometidos se aliaron con otros pueblos y los españoles.
-
-
Época de Evangelización, donde las clases sociales estaban presentes y el mestizaje de razas
-
Rey de España
-
Se le considera el Padre de la Patria junto a Agustín de Iturbide.
Fue quien inició la guerra de Independencia con el "Grito de Dolores" en Guanajuato.
Cabeza de el ejercito rebelde.
Fusilado en 1811. -
-
-
La guerra de Independencia fue un periodo donde se especula que el cura Miguel Hidalgo se levanto en armas con "el pueblo" el 16 de septiembre de 1810 dando "El grito de Dolores" iniciando así un ejercito llamado los "Rebeldes".
Participaron Personajes como:
Miguel Hidalgo
Miguel de Allende
José María Morelos
Vicente Guerrero
Iturbide
Siendo estos últimos 2 personajes quienes lograrían la independencia el 27 de septiembre de 1821. -
La Guerra de Independencia de México fue el resultado de un preceso político, cultural,económico y social, que puso fin al dominio español.
-
Participo en la guerra de Independencia dando fin a esta y se volvió el Primer Emperador Mexicano.
Se le considera Padre de la Patria junto a Miguel Hidalgo.
Ejecutado y fusilado el 19 de julio en 1824. -
El ahora emperador Agustín de Iturbide toma el poder del que ahora es la República Mexicana.
El antiguo territorio de el México Imperial contaba con una gran extensión. (más a lo que tiene actualmente)
En Centroamérica: Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
En Estados Unidos: California, Nuevo México, Arizona, Texas, nevada, Utah, y parte de Colorado y Wyoming, una extensa zona que había sido mal gobernada, descuidada, desde tiempos de la Nueva España. -
Considerado el primer presidente en la Historia de México después de la ejecución de Agustín de Iturbide
-
Texas se rebela ante México a lo que Estados Unidos apoya a Texas y este entra en guerra con México
-
Ex-presidente mexicano
Creo la ley iglesias la cual eliminó los derechos a las iglesias.
Creo la Constitución Democrática en 1857.
Peleó en la Guerra de los Pasteles -
Antonio López de Santa Anna
Anastasio Bustamante
Charles Baudin
Guadalupe Victoria
Antonie-Louis Deffaudis -
La Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los tres años, fue una guerra civil que aconteció en México desde el 17 de diciembre de 1857 al 1 de enero de 1861.La nación estaba dividida en dos grandes grupos: liberales y conservadores; ambos luchaban por sus ideales.
-
-
Segundo Emperador de México.
De origen Austriaco. -
El segundo Imperio Mexicano siendo dirigido por el ex-emperador Maximiliano de Hasburgo
-
Benito Juárez toma el poder y "restaura el país"
-
Movimiento Político Militar dirigido por el general Porfirio Diaz en 1871 para evitar la reelección de Benito Juárez
-
Ex-presidente que toma el poder después de Juárez.
-
-
Época de gran crecimiento de el país.
Crecimiento Económico.
Crecimiento en la Agricultura.
Llegada del ferrocarril a México.
Reelección de Porfirio Díaz por mas de 30 años. -
Ex-presidente Mexicano
-
-
Revolucionista, encargado del Norte del País
-
Revolucionista, propuso la Constitución de 1917
-
Revolucionista, fue quien inició la revolución.
-
Revolucionista, Encargado del Sur del País
-
La Constitución de 1917 es nuestra actual constitución
-
-
Este conflicto armado también recibió el nombre de Guerra de los Cristeros o Cristiada y comenzó en agosto de 1926. Los cristeros fueron aquellos mexicanos católicos y conservadores que resistieron con su levantamiento la aplicación de la ley impulsada por el presidente Plutarco Elías Calles.
-
Ex-presidente
-
Creación del
Partido Revolucionario Institucional -
-
En este lapso de tiempo estuvieron los mejores presidentes que ha tenido el país.
Este fue un periodo donde el país estuvo en gran progreso y desarrollo, donde la inflación y la deuda externa estuvieron estables.
Tuvo a los presidentes:
Lázaro Cárdenas
Manuel Ávila Camacho
Miguel Alemán Valdez
Adolfo Ruiz Cortínez
Adolfo López Mateos
Gustavo Díaz Ordaz -
-
El 3 de julio de 2000, México amaneció con lo impensable hasta entonces: el PRI perdía el poder después de 71 años.
-
El presidente Felipe Calderón crea una guerra civil contra el narco.
-
Por primera vez gana el partido de Morena.
Con el ex-presidente Andrés Manuel López Obrador. -
Aquí se considera que acabo la época dorada de México, ya que llegaron malos presidentes, la monde se devaluó, la inflación subió y un sin fin de tragedias.
Presidentes:
Luis Echeverria
José López Portillo
Miguel de la Madrid
Carlos Salinas de Gortari
Ernesto Zedillo
Vicente Fox (PAN)
Felipe Calderón (PAN)
Enrique Peña Nieto
Andrés Manuel López Obrador
Claudia Sheinbaum -
Claudia Sheinbaum Pardo
Actual Presidenta de México
del partido de Morena