-
Es un evento histórico ocurrido en el año 722. Este enfrentamiento tuvo lugar en la región de Asturias, en el norte de la Península Ibérica, y es célebre por ser el primer gran triunfo de las fuerzas cristianas contra los musulmanes durante la época de la Reconquista.
-
La victoria de los españoles en el 788 fue total y las pérdidas de los francos enormes, pereciendo el célebre caballero francés Rolando, uno de los famosos doce pares de Francia. La batalla, llamada de Roncesvalles, se hizo famosa y fue cantada posteriormente por los poetas.
-
El conde Fernán González , aprovechando la crisis que atravesaba el reino de León, logro gobernar el territorio de forma autónoma y transmitir el titulo de manera hereditaria.
-
La Batalla de San Mamede se libró entre las tropas de Alfonso I de Portugal y las tropas de su madre, Teresa de León, y del conde gallego Fernando Pérez de Traba, que intentaba apoderarse del gobierno del condado Portugalesa.
-
-
En 1137, Ramiro II, rey de Aragón, firmaba los esponsales de su hija Petronila, con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV. Y juntaron el reino de Aragón con los condados Catalanes.
-
Fue una de las batallas más importante librada entre los cristianos y los musulmanes, donde se peleaba por el territorio de la península Ibérica en la zona del sur.
-
fue creado en por Alfonso X el Sabio, que reunió a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación y les otorgó importantes privilegios. Entre estos privilegios estaban la exención del servicio militar y testificar en los juicios o derechos de paso y pastoreo.
-
el Reino de Sicilia se desvinculó de la Casa de Anjou y se constituyó en dominio de los reyes de Aragón, no de la corte ni del Reino de Aragón, sino del propio rey y a título individual.
-
una de las más sanguinarias acontecidas en la Península Ibérica, enfrentó al rey Pedro I 'el Cruel' y a su hermanastro Enrique de Trastámara, que aspiraba al trono, en una guerra civil castellana que no fue sino la prolongación de la Guerra de los Cien Años más allá de los Pirineos.
-
Fue elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón (el Humano) sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
-
En el enfrentamiento entre el rey Juan II de Aragón entre el 1458 al 1479 y las instituciones de Cataluña, que venía gestándose desde el inicio de su reinado, estalló en una guerra civil que se alargó por espacio de diez años y que alcanzó una dimensión internacional.