-
Placa base icónica que fue lanzada a principios de 2000 y se utilizó principalmente con procesadores AMD basados en el socket A (Socket 462).
La ASUS A7V fue una de las placas base más populares en su tiempo. -
Es una placa base popular lanzada en 2003, diseñada para procesadores AMD en el socket 754.
-
Lanzado en 2003, el Socket 754 fue uno de los primeros sockets que soportó la arquitectura AMD64, que permite la ejecución de aplicaciones de 32 y 64 bits. El Socket 754 fue un paso importante para AMD en la transición a la arquitectura de 64 bits y proporcionó una plataforma sólida para los procesadores Athlon 64 y Sempron. Aunque su popularidad fue eclipsada rápidamente por sockets posteriores, sentó las bases para el avance de la tecnología de CPU.
-
El Socket 939 es un zócalo de CPU desarrollado por AMD que se utilizó para sus procesadores de arquitectura K8, incluyendo la serie Athlon 64, Athlon 64 X2 y algunos modelos de Sempron
-
Su soporte para SLI y características avanzadas la convirtieron en una elección destacada en el mercado.
-
El Socket AM2 fue una parte fundamental de la evolución de AMD hacia procesadores más potentes y eficientes, permitiendo el uso de memoria más rápida y la introducción de procesadores de doble núcleo.
-
Está diseñada para procesadores AMD en el socket AM2+ y AM3. Es conocida por su robustez y capacidad de overclocking.
-
El Socket AM3 fue un paso importante en la evolución de los procesadores AMD, ofreciendo soporte para tecnología de memoria más rápida y una mejor compatibilidad con procesadores de alto rendimiento.
-
Placa base que se lanzó en 2011, diseñada para procesadores AMD en el socket FM1. Es conocida por su enfoque en el rendimiento y características multimedia, especialmente para los usuarios que buscan una solución de alto rendimiento con gráficos integrados.
-
El Socket FM1 fue un paso significativo en la dirección de la integración de CPU y GPU, permitiendo a los usuarios obtener un rendimiento gráfico decente en sistemas de gama baja y media.
-
El Socket FM2 fue un avance significativo en la evolución de las APUs de AMD, ofreciendo un mejor rendimiento gráfico y eficiencia en sistemas de gama baja y media.
-
La MSI B450 TOMAHAWK es una placa base de gama media lanzada en 2017, diseñada para procesadores AMD en el socket AM4. Es popular entre los entusiastas y jugadores debido a su buen rendimiento y características.
-
placa base de alto rendimiento que ofrece características excepcionales para usuarios que buscan maximizar su configuración con procesadores Ryzen Threadripper.
-
Zócalo de procesador desarrollado por AMD, diseñado para su línea de procesadores Ryzen Threadripper. Representa un avance significativo en el rendimiento y la capacidad para computadoras de alto rendimiento.
-
El Socket AM4 marcó un importante avance en la evolución de AMD, ofreciendo un alto rendimiento, eficiencia y versatilidad en la plataforma de escritorio.
-
Placa base de alta gama diseñada para procesadores AMD Ryzen Threadripper, utilizando el socket sTR4.
-
Este socket representa un avance significativo en la tecnología de placas base y procesadores de AMD, ofreciendo soporte para las últimas innovaciones en rendimiento y conectividad.
-
Es una excelente opción para aquellos que buscan construir un sistema basado en AMD con buenas características y rendimiento. Su diseño compacto y soporte para tecnologías modernas la convierten en una opción sólida.