-
Se trata de la autora más antigua conocida y de las primeras mujeres escritoras cuyo nombre se conserva. Compuso cuarenta y dos himnos dedicados a templos de todo Sumer y Acad.
Su obra más famosa es “La Exaltación a Innana”, una devoción personal a la diosa Innana -
Se trata de la obra épica más antigua conocida, en la que se narran en verso, las peripecias del rey Gilgamesh. Está escrita en sumerio con caracteres cuneiformes y actualmente se conservan 12 tablillas de arcilla.
-
Es el texto más antiguo conservado en el que encontramos un conjunto de leyes que el dios Sol le dictó al rey de Babilonia, Hammurabi. Se encuentran talladas en una gran estela, con caracteres cuneiformes y en acadio.
-
Es un texto funerario del Antiguo Egipto, el cual consiste en varios hechizos mágicos para que el difunto pueda pasar el juicio del dios Osiris, ayudarle durante su viaje al inframundo para que así pueda llegar a la otra vida.
-
Es un cuento egipcio que conocemos gracias dos de los papiros de Berlín (documentos egipcios del Imperio Medio). En él se narra la historia de Sinuhé, quien tras enterarse de que el asesinato del rey ha sido planificado. Huye por miedo a ser castigado.
-
Es el libro que contiene la ley judía, este corresponde a los cinco libros del Pentateuco de la Biblia conocidos también como los libros de Moisés. Por esta razón, los judíos también se refieren a la Torá como la Ley de Moisés.
-
Es una recopilación de textos dividido en dos libros principales, el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. En la Biblia se cuenta la relación entre Dios y el ser humano.
-
Se trata de un libro (originalmente escrito en una tablilla de bambú) sobre estrategias militares, escrito por Sun Tzu, un militar y estratega chino. El libro consta de trece capítulos, cada uno de ellos dedicado a un aspecto de la guerra y a diferentes tácticas y estrategias militares.
-
Es una epopeya en la que se recopilan sucesos pasados (se cree que del 3000 a.C.), este poema contiene 200.000 versos en sánscrito, siendo el poema épico más extenso jamás conocido.