-
A finales del siglo VI Clístenes instaura la democracia en Atenas, el poder pasa de las familias al estado.
-
se trataba de una democracia directa, en la que todos los ciudadanos participaban de las decisiones políticas y que todos los cargos públicos eran elegidos por sorteo entre el conjunto de los ciudadanos
-
Se establece en Roma una Diarquía es una forma de gobierno en la cual dos personas están al frente del Estado se produjo desde los primeros años de la fundación de la ciudad. La diarquía de Rómulo y Tito Tacio, instaurada tras la guerra de Roma, se prolongó hasta el momento en el que Tacio fue muerto. Con la instauración de la República Romana, se confió el poder a dos cónsules que se alternaban a la cabeza del gobierno y del ejército.
-
Durante la Edad Media esta postura justificó la manera como el orden natural del Estado y del poder era regido por el orden sobrenatural; el derecho natural estaba dentro de la justicia sobrenatural, y el derecho del Estado dentro de la Iglesia. El Estado justo servía a una comunidad unida por la fe cristiana, en la que los intereses espirituales se encontraban por encima de todos los demás, y debían contribuir a la salvación humana.
-
fue aportado por el impacto de la independencia de las colonias inglesas en Norteamérica, en 1776. El fundamento se basaba en tres palabras: libertad, representatividad y democracia, las cuales eran los nuevos ideales que recorrían el continente, que origino movimientos Democráticos en todo el mundo.
-
Se crearon varios movimientos políticos, como el absolutismo, que desencadeno la Revolución Francesa, El absolutismo, que ya no dejaba el reino en manos de reyes herederos, El Liberalismo, que dejaba el poder en un parlamento