LINEA DEL TIEMPO DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

  • CUANDO SE EMPESO A UTILIZAR EL CARBON

    Durante el período de la revolución industrial, a medida que la demanda de carbón se disparaba gracias al hierro y el vapor, a medida que mejoraba la tecnología para producir carbón y aumentaba la capacidad para moverlo, el carbón experimentó una escalada masiva. De 1700 a 1750 la producción aumentó en un 50% y casi otro 100% en 1800.
  • Period: to

    EL VAPOR

    Vapor En La Revolución Industrial. La máquina de vapor, ya sea utilizada sola o como parte de un tren, es la invención icónica de la revolución industrial. Los experimentos en el siglo XVII se convirtieron, a mediados del siglo XIX, en una tecnología que impulsaba grandes fábricas, permitía minas más profundas y movía una red de transporte.
  • QUIEN INVENTO LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    Ideado por el inventor y herrero inglés Thomas Newcomen (1663-1729) en 1705. Newcomen es conocido por algunos como el padre de la Revolución Industrial, ya que fue un empresario pionero dentro del campo de la innovación tecnológica. Su máquina en realidad era una mejora del invento de Thomas Savery.
  • QUIEN INVENTO LA MAQUINA DE VAPOR Y CUANDO

    El inventor de la máquina de vapor es James Watt y fue desde 1736 hasta 1819
  • CUANDO SE CREO EL TEJIDO Y CUANDO

    fue inventada en inglaterra por james hargreaves en 1741, fue una de las maquinas que abrio las puertas a la revolucion industrial al ser el primer ejemplo de mecanizacion del proceso de produccion de una fabrica.
  • COMO INICIO

    La primera gran etapa de la Revolución Industrial fue la que se desarrolló entre los años 1760 y 1870. Fue un periodo marcado por los continuos inventos. En el año 1800, Volta inventaría la pila eléctrica.
  • QUIEN INICIO LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    James Watt fue un elemento clave para el inicio de la Revolución Industrial, quien fue el que impulsó esa modificación profunda de la sociedad para darle alas a un gran avance. Patentó una máquina de vapor en donde incluyó una locomotora, provocando que tuviera un gran avance en la tecnología de la época.
  • Period: to

    INICIOS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    La Revolución Industrial es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre 1760 y 1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo. Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa (también denominada, producción en serie).
  • APARICION DE WALTER POPE

    En 1665, Walter Pope había publicado Transacciones Filosóficas donde hablaba de las enfermedades por mercurio usado en minería. La Revolución Industrial continuó su carrera, sin incluir los efectos que el trabajo podía causar en las personas.
  • APARICION DE JACQUES VAUCANCON

    En 1775 el francés Jacques Vaucançon presentaba un prototipo de telar mecánico que no llegó a construirse por diversos motivos concatenados, aunque el principal de ellos era que la producción de hilatura no sobrepasaba la capacidad de tisaje de los miles de lanzaderas volantes que proliferaban por todo el Reino Unido.
  • TEJIDOS

    En 1779 un maestro tejedor –Samuel Crompton– presentó una nueva máquina hiladora, un artilugio híbrido entre la “Spinnig” y la “Water”, que sumaba sus respectivas ventajas al que denominó “Mule Jenny” y que ponía en movimiento 360 usos simultáneamente.
  • REVOLUCION INDUSTRIAL SURGE

    La Revolución Industrial surgeen Gran Bretaña hacia 1780. Las transformaciones agrariasproporcionaron más alimentos. La mayoría de campesinos se enriqueció con la propiedad privada.
  • AVANCE DEL COMERCIO

    Los inicios de la industrialización europea hay que buscarlos en la Edad Moderna. A partir del siglo XVI, se vislumbra un avance en el comercio, métodos financieros, banca y un cierto progreso técnico en la navegación, impresión o relojería. Sin embargo, estos avances siempre se veían lastrados por epidemias etc
  • 1800

    A partir de 1800 la riqueza y la renta per cápita se multiplicó como no lo había hecho nunca en la historia
  • 1810

    En 1810, la revolución estalla desde México hasta Buenos Aires.
  • QUE PASO EN 1820 EN LA REVOLUCION INDUSTRIAL?

    La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas,
  • QUE PASO EN 1825

    En 1825, Portugal había perdido todas sus tierras americanas y España sólo conservaba Cuba y Puerto Rico. Los ingleses desembarcan en Quilmes el 25 de junio de 1806.
  • QUE PASO EN 1830

    La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio.
  • FABRICAS DE VAPOR

    En Barcelona el 5 de agosto del año 1835 obreros de diversas fabricas se dirigieron hacia “El Vapor”, mataron a tres de los técnicos extranjeros y prendieron fuego al edificio. Con el paso del tiempo, se empezó a gestar una conciencia de clase obrera que definía nuevas formas económicas, sociales y políticas de organización social.
  • 1840

    1840 produccion manual de la agricultura a un sistema de producción industrial en las ciudades surgen nuevos modelos como la creación de ciudades, lo cual produjo una manera diferente de vivir que consistió en pasar de produccion manual de la agricultura a un sistema de producción industrial en las ciudades
  • TERMINO LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    Vapor En La Revolución Industrial. La máquina de vapor, ya sea utilizada sola o como parte de un tren, es la invención icónica de la revolución industrial. Los experimentos en el siglo XVII se convirtieron, a mediados del siglo XIX, en una tecnología que impulsaba grandes fábricas, permitía minas más profundas y movía una red de transporte.