-
Después de la segunda guerra mundial se dio el reconocimiento del derecho a la vida privada de las personas.
-
Esta ley controla la información en el ámbito público. También conocida como Habeas Data
-
En ella se establecieron los principios generales
para el tratamiento de datos
personales por parte de los entes
públicos. Tales principios son: consentimiento, información,
seguridad, calidad, etc. Así mismo también las disposiciones que originaron los derechos de acceso y rectificación. -
Reforma en donde se adiciono un segundo párrafo con siete fracciones al articulo 6 Constitucional
-
Además de reconocer este derecho también establece que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso,rectificación y cancelación de los mismos.
Así mismo el derecho a la oposición a los supuestos anteriores.
Cabe mencionar que dichos derechos sólo serán en materia de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para
proteger los derechos de terceros. -
Se llevan a cabo reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales, en las cuales se otorgó el reconocimiento
pleno a la protección de datos personales como
un derecho fundamental y autónomo, a su vez facultaron al Congreso de la Unión para legislar en la materia. -
Se gestiona la necesidad de la existencia de una ley federal en protección de datos personales bajo el poder de particulares
-
Otorgar al Congreso Federal la facultad de legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares
-
Como lo menciona el nombre, gestiona la información del ámbito privado
-
Establece las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.
Son sujetos obligados por esta Ley, en el ámbito federal, estatal y municipal, cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos,
partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos. -
Garantizar que los Sujetos Obligados de la Ciudad de México protejan los datos personales de las personas físicas en el debido cumplimiento de sus funciones y facultades
-
Ley DOF 26-01-2017. Diario Oficial de la Federación, 26 de Enero del 2017. Gaceta Oficial de la Ciudad de México,10 de abril de 2018. WWW.INAI.ORG.MX/ https://buap.blackboard.com/bbcswebdav/pid-1623718-dt-content-rid-6982247_2/courses/DLDEM800_Proteccion_de_Datos_Personales_Oto17/modulo_02/modulo2.pdf