-
Santo Tomás de Aquino, contiene sugerencias pedagógicas para el ejercicio de una enseñanza eficaz basada en el conocimiento y desarrollo del potencial humano.
-
Aportaciones de tres ilustres españoles: Rodrigo Sanchez de Arévalo, Juan Luis Vives, Juan Huarte de San Juan entre otros.
-
Principios del siglo XX , aportaciones por Parson, Davi y Kelly. En este siglo encontramos autores como Edward Hazen (1836) que propone la realización de un curso en las escuelas sobre pficios y ocupaciones así como visitas a lugares de trabajo y John Sidney Stoddard (1899) que elabora un listado de profesiones dando información, así mismo George Merrill (1895) estableció un servicio de Orientación dirijido a los alumnos para facilitar su inserción social-laboral para asesorarlos.
-
Se instaura el Secreriat d´ Aprenentatge que desarrollará las funciones de orientación y selección orofesiona y en 1919, nace el institut d´ Orientatació Professional.
-
termino introducido pr primera vez por Proctor, Bloomfield y Wrenn en su obra Work in vocation, proceso psicológico de ayuda personal para la comprensión de la informacion.
-
John M. Brewer, define que educación y orientación son una misma cosa y dede darse un proseso e ayuda al individuo encaminado a la consecución de metas bien definidas que le permita tomar decisiones personales y le prepare para la vida.
-
La creación, en el senso de la American Psychological Association (APA) por especialistas con pbjetivos muy específicos: psicología clinica, industrial, educativa,asesoramiento y orientación.
-
Afirma, no se tenía un consepto claro de orientación, ni de como organizar estos servicios pueszto que no había especialistas, la moyoria eran profecionales en psicología y educadores/as de diverss diciplinas y además, la literatura sobre este tema era escasa.
-
La creación por una Orden ministerial en servicio medico, psicotecnico de orientación escolar en que se encuentra.
-
Con el nombre de de asociación Internacional de orientacíon Profesional (AIOP), que a partir de 1963 paso a denominarse Associati ternationale d´orientation Scolaire et Professionnelle (AIOSP).
-
Comenzó, la creacion del Depaartamento de Orientación en el Ministerio de Educación Pública, a raíz de la Reforma a la Segunda Enzañanza; se cracterizó por la preparación del personal en servicio, con énfasis en la orientación preventiva y de elección vocacional.
finalmente, se elavoró un programa de orientacon para dar los lineamientos pedagógicos y técnicos en las áreas de Orientación educativa, de las personalidad vocacional, clinica y social. -
C.G Wrenn (1962), en su informe The Counselor in a Charging World, destaca el carácter preventivo de la orientación.
Robert H Mathewson, (1962), entienfe la orientación como un proceso desarrollo que ayuda a la persona a conocer a la persona y a comprenderse mejor.
Henry Borow (1964), relaciona la existencia entre el mundo del trabajo y la acción orientadora. -
° 1964 a 1971, la ayuda profesional estaba dirigida a la ibicación vocacional.
°1975 a 1983, la atención iba dirigida a las áres de Orientación vocacional, educativa yb personalsocial.
°A parti del plan de 1985, en el aspecto conseptual ya se cataloga como una diciplina socioeducativa que dirige su acción al crecimiento. integral de las personas, tomando en cuenta la etapa de desarrolo en la que se encuentra, así cmo el medio social en el cual están inmersas. -
Apárecen nuevas legislaciones que dotan a los centros de primaria como institutos de enseñanza media y escuelas de maestria con el establecimento de servicios de psicología y Orientación profesional.
-
Se aprueban las orientaciones pedagógicas
-
El artículo de Morrill, Oeting y Hurt (1974), en el cual se insiste en las fuciones correctiva, preventiva y de desarrollo que dede atender la orientación, utilizando modelos de consita, formación y tecnologicos que la intervención del counseling.
-
Se regula la Orientación en el bachillerato y en formación profesional.
se empiezan a crear en las Univercidades. siendo Madrid la pionera en Centros de Orientación e Información de empleo (COIE). -
Dirigido al ámbito de la EGB y con una función de dignóstico de las dificultades de aprendizaje, asesoramiento al profesorado y a la fm,ilia y de desarrollo de actividades de orientación escolar, personal vocacional; y con la constitución del Instituto Nacional de Empleo (INE).
-
Antonio Bonilla Zarceño, realñiz un trabajo final de graduación llamado " Diagnóstico evaluativo de la carrera de Orientación Educatica en la univercidad Nacional 1974-1980 ". El autor hace una descripción de cómo swe forma la carrera de Orientación en esta institución.
-
Proyecto, se pone en marcha, con la publicación de varias ordenes Ministeriales, el plan experimental de orientacón y, ese mismo año, se convoca ciento cincuenta plazas par proyectos y directores de los departamentos de orientación de los centros de enseñanza media y al siguiente año se convocan ciento cincuenta plazas.
-
Ronny José Viales Hurtado, elavora una investigación titulada: " Evolución histórica del Departamento de Orientación y trabajo social del Instituto Nacional de Aprendizaje. 1965-1989 ". Dentro de esta investigación en los objetivos relacionados especificamente con la orientación, se pretendía establecer el contexto nacional y político del INA que llevó a la creación del Dept. de Orientación y Trabajo Social del mismo, así como la elavoración de una síntesis histórica de la evolución.
-
Cda pais europeo a provocado una diferencia significatia, debido a la política centralizada de los estados europeos en contraposición.
Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Itallia Y Suiza. -
Aparecen las primeras pruebas documentales encontradas en el siglo xx, asi Sócrates define su pensamiento filosófico como objetivo primordial el conocimiento de si mismo; Platón repara en determinar las aptitudes de los individuos para lograr su ajuste y su adecuacion social y Aristóteles propugna el desarrollo de la racionalidad para poder elegir una actividad en cosonancia con los intereses de los sujetos.