-
Se inauguran los estudios de medicina 5 años después de la fundación de la Universidad.
-
Se gradúa el primer bachiller de medicina, el doctor Vicente Ferrer González.
-
Un terremoto azota a la Ciudad de Santiago de Los Caballeros, lo cual obliga a la Universidad a trasladarse a el Valle de la Ermita.
-
Por decreto constitucional declara como Facultad de Ciencias Médicas. La carrera en ese entonces de 6 años de teoría y dos de prácticas.
-
En 1870, se funda el Colegio San Vicente de Paul. En 1873, el colegio fue consolidado y estropeado por Justo Rufino Barrios. Finalmente el 13 de enero de 1880, el edificio es transferido a Medicina y Farmacia.
-
Se inaugura el Edificio Universitario, donde se encuentra la Escuela de Medicina, Llega el primer rector de la Escuela, el Dr. Joaquín Yela.
-
En 1894, se funda la Juventud Médica.
-
El Instituto Dental (Facultad de Odontología) pasa a ser dependencia de la Escuela de Medicina y Farmacia.
-
Ocurre un terremoto que derrumba la Escuela de Medicina, Farmacia, Odontología, y la Facultad de Derecho. Posteriormente, se traslada el Conservatorio de Música.
-
Durante el gobierno de Chacón, el Ing. José Alcaine elaboró un proyecto de 4 edificios, donde estaba medicina, farmacia, odontología, y la Escuela de Vacunas
-
Juan José Arévalo otorga la autonomía a la universidad y el derecho a todos sus bienes.
-
La Facultad de Medicina se traslada a la sede central, ubicada en la zona 12 de la Ciudad de Guatemala, entre 1975 y 2001
-
La Facultad de Ciencias Médicas se traslada a el Centro Universitario Metropolitano - CUM - ubicado en zona 11, en la Ciudad de Guatemala.