-
El conocimiento (conocerte a ti mismo) y la autenticidad (guardar la coherencia entre lo que piensas, lo que dices y lo que haces).
-
El bien supremo, al cuál debe tender todo comportamiento moral, es la bondad y ella es el objetivo natural de todo lo existente, la virtud concebida como el orden espiritual y la armonía del alma.
-
En la edad media, opinó que el hombre es intencional el cuál actúa para alcanzar los fines. Logrando que el estudio del acto moral fuera considerado parte de la filosofia.
-
El hombre tenía un destino zepon de Citum, proponía vivir la vida según la ley de la razón bien ordenada o vivir de un modo conforme con la naturaleza.
-
daba la prioridad al hombre y a dios, la inteligencia se dió a la voluntad ya que es más importante que la inteligencia.
-
El ser humano busca la felicidad, pero no esta fuera de el, ni dentro de el, esta fuera y dentro de el a la vez.
-
Dice que los juicios morales no se rigen en la razón sino en el sentimiento.
-
La ética depende de la forma del imperativo, considerado a si mismo independiente de cualquier bien o de cualquier contenido.
-
La idea del hombre nuevo y libre esta presente en sus criticas a la etica no marxista y al idealismo.
-
Argumenta que la justicia debe estar basada en la capacidad de las personas para vivir una vida humana completa y desarrollarse como seres.