-
Se crea en Estados Unidos la Advaced Research Projects Agency (ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico.
-
Inventados de forma independiente por Christopher Stratchey en Gran Bretaña y por John McCarthy en Estados Unidos, los sistemas operativos de tiempo compartido permitían que múltiples usuarios operaran con programas distintos en un solo ordenador y de forma simultánea.
-
Creado por American Airlines e IBM. Sistema de reservas en línea (basado en el proyecto de IBM para SAGE), el cual conectaba 2.000 terminales de Estados Unidos a un ordenador central.
-
Mediante este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Licoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea delicada de 1200 bits por segundo.
-
Protocolo para el uso compartido de archivos que controla las comunicaciones de los recursos (como discos o impresoras), los enlaces y las operaciones NDS entre equipos servidor y cliente
-
Se produce entre UCLA y Stanford. El autor de este envío fue Charles Kline (UCLA)
-
En la primera fase se unieron entre sí cuatro nodos a través de líneas telefónicas alquiladas. Cada nodo estaba unido con otros dos para ofrecer una mayor fiabilidad.
-
Permitía la transmisión de ficheros de un equipo a otro de la red.
-
Es el primer protocolo desarrollado para el envío de mensajes de correo electrónico. Actualmente dicho protocolo no está en uso.
-
Raymond Tomlinson creó la primera aplicación para correo electrónico en red combinando los programas SNDMSG y CPYNET, lo que permitió enviar mensajes a los usuarios en otras computadoras.
-
Este protocolo permitía conectarse a otro equipo para la ejecución de comandos.
-
Red que ya utiliza los protocolos TCP/IP y cuya misión es la de ser troncal para la conexión de redes.
-
Navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en sistemas operativos como Mac, Windows u otros.
-
Larry Page y Serguéi Brin fundaron Google en 1997, comenzando la empresa con el buscador que hoy es el más utilizado en el mundo.
-
La historia de Facebook comienza en octubre de 2003, cuando a Mark Zuckerberg se le ocurre crear una web para entretener a sus compañeros de Harvard. Este éxito llevó a Zuckerberg a crear una nueva red social con sus compañeros Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
-
Su creador es Paul Buchheit (el empleado número 23 de Google).
Todo comenzó integrando un motor de búsqueda a su propio correo, pero es que esa característica fue una de las claves de que acabara barriendo del mapa a muchas otras soluciones. Ninguna otra podía competir en ese apartado. -
La idea arrancó en febrero de 2005 con la reserva del dominio, y en primavera ya estaba en funcionamiento. La página de inicio era con un formulario de registro e inicio de sesión, y un buscador para localizar perfiles de otros usuarios según su sexo y edad.
-
La primera versión que llegó a Europa fue la de Reino Unido en abril de 2005 y con el paso de los meses se fueron incorporando datos de carreteras, imágenes obtenidas por satélites e indicaciones de navegación.
-
La red social nace como un servicio interno de Odeo. Al tratarse de una plataforma basada en SMS, sólo se puede hacer uso de 140 espacios, que era el límite estándar que los operadores de telefonía móvil establecían en el protocolo SMS
-
234 millones de websites
1.730 millones de usuarios -
Si bien la aplicación se lanzó en 2009 principalmente para iOS, y un año después para Android, se popularizó masivamente desde el año 2012 aproximadamente, hasta la actualidad. WhatsApp desplazó al servicio de SMS, revolucionando para siempre el servicio de mensajería instantánea gracias a la multiplicación de los teléfonos inteligentes (smartphones) y del acceso a Internet.
-
555 millones de websites
2.100 millones de usuarios -
634 millones de websites
2.400 millones de usuarios -
El nuevo estándar WiFi 802.11ac tiene por objeto garantizar una mayor velocidad a tu red inalámbrica.
-
Facebook 126.70 millones.
YouTube 97.62 millones.
Facebook Messenger 96.44 millones.
Google Search 95.04 millones.
Google Play 89.70 millones.
Google Maps 87.78 milones.
Gmail 75.10 millones.
Instagram 55.41 millones.