Línea del tiempo de la evolución de la educación a distancia

  • La educación basada en sistemas abiertos en México

    La educación basada en sistemas abiertos en México

    Apareció como ley en la educación pública y obtuvo el nombre de Misiones Culturales; se necesitaba capacitar a los profesores y la mejor manera de hacerlo era por medio de correspondencia en donde las lecciones y los cuadernos de trabajos eran mandados a los maestros y la evaluación final sería por medio de un cuestionario en la última hoja del cuadernillo.
  • La RED EDUSAT

    La RED EDUSAT

    La RED EDUSAT constituye un importante precedente en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la educación a distancia.
  • Consorcio-Red de Educacion a Distancia

    Consorcio-Red de Educacion a Distancia

    La misión del CREAD es fomentar el desarrollo de la Educación a Distancia en las Américas y facilitar la puesta en funcionamiento de proyectos donde se emplee esta modalidad educativa.
  • Se determina las características de la educación a distancia

    Se determina las características de la educación a distancia

    El organismo recomienda la creación de diversas instituciones que representen una alternativa a la educación estatal universitaria; las sugerencias incluyen, además de la educación privada en todas sus modalidades, las universidades abiertas, "politécnicos, institutos profesionales y técnicos de ciclos cortos, community collegese instituciones que ofrecen educación a distancia y programas de educación de adultos".
  • Reporte del United Nations Development Program

    Reporte del United Nations Development Program

    Se describió la maduración de las redes como la creación de un enlace de las transformaciones tecnológicas y la globalización.
    En la última década el Internet y el potencial de las TIC, como medio
    educativo se refleja, principalmente en proporcionar elementos necesarios para facilitar la interacción y la interactividad en los ambientes de aprendizaje; permiten cubrir las amplias demandas de los servicios educativos.
  • Creación de la Organización Virtual Educa

    Creación de la Organización Virtual Educa

    Organización creada para impulsar la innovación en Educación con el objetivo de favorecer la transformación social y el desarrollo sostenible, especialmente en América Latina y el Caribe.