Presentacion epidemio

Línea del Tiempo de la Epidemiología - Diego de la Cruz Loyola

  • Papiro de Ebers
    2000 BCE

    Papiro de Ebers

    Tratado médico antiguo donde se tratan diversos remedios para enfermedades y lesiones
  • Antecedentes de Viruela
    1580 BCE

    Antecedentes de Viruela

    En la obra "Los Estudios de la Paleopatología de Egipto" de Marc Armand Ruffer se describen rasgos similares a la viruela en 3 momias descubiertas
  • Lepra
    1550 BCE

    Lepra

    La lepra tiene su registro histórico desde el Antiguo Egipto, donde las lesiones en articulaciones eran apreciables en los restos humanos
  • Plaga de Athenas
    430 BCE

    Plaga de Athenas

    Epidemia que impactó gravemente en Atenas, siendo esta una epidemia de fiebre tifoidea. Dicha plaga acabó con un gran porcentaje de la población
  • Hipócrates y la epidemiología
    400 BCE

    Hipócrates y la epidemiología

    identificó y asoció la relación de enfermedad con el sitio geográfico, al igual que con el clima.
    Fijó los términos "Epidemia" y "Endemia"
  • Peste Antonina
    165

    Peste Antonina

    Llamada igual como "Peste de Galeno" fué una plaga de Viruela/Sarampión que afectó al Imperio Romano, teniendo síntomas como diarrea, fiebre, erupciones en la piel, entre otros.
  • Peste Cipriana
    249

    Peste Cipriana

    Pandemia proveniente de Egipto que impacto a Roma. No hay información sobre el patógeno que la ocasionó, sin embargo sus síntomas era fiebre, náuseas, vómito, úlceras y gangrena
  • Primer brote de Peste Negra
    445

    Primer brote de Peste Negra

    Llamado en aquel entonces como "Plaga de Justiniano", fué la plaga que afectó al Imperio Romano durante el Imperio Bizantino. Fué el primer registro que se tiene de lo que luego se conoceria como "Peste Negra".
  • Segundo brote de Peste Negra
    1348

    Segundo brote de Peste Negra

    Conocida como "Muerte Negra" Ha sido la pandemia más devastadora y mortífera en la historia, impactando a todo el continente Europeo, teniendo como síntomas diarrea, náuseas, dolor abdominal, tos con sangre, dolor de cabeza, delirio, entre otras
  • Plaga de la Danza
    1518

    Plaga de la Danza

    Plaga originaria de Estrasburgo, se cree o estipula que fué ocasionada por histeria colectiva, debido a la pésima epocá que estaban viviendo debido a la hambruna
  • Publicación de "Contagiun Animatum"
    1546

    Publicación de "Contagiun Animatum"

    Obra escrita por Girolamo Fracastoro, se describe la cadena epidemiológica de las enfermedades
  • Publicación de "Epidemiorum"
    1580

    Publicación de "Epidemiorum"

    Traducida a "Sobre las Epidemias, fué una obra escrita por Guillaume de Baillou, donde trata diversas epidemias que se padecieron en el continente Europeo (Sarampión, Peste Negra, Difteria, etc).
  • Primera referencia del término "Epidemiología"

    Primera referencia del término "Epidemiología"

    Mención o propuesta diseñada en la obra "Quinto Tiberio Angelerio"
  • Peste Italiana

    Peste Italiana

    Conocida igual como "Plaga de Milán", fue la aparición de brotes de Peste Negra en Italia
  • Creación de las Estadísticas Sanitarias

    Creación de las Estadísticas Sanitarias

    Thomas Sydenham da origen al sistema actual de clasificación de enfermedades
  • Clasificación de mortalidad y natalidad en Londres

    Clasificación de mortalidad y natalidad en Londres

    Clasificación y recolecta de datos realizada por John Graunt donde señala los diversos patrones que originan las causas de muerte en niños, hombres y mujeres, además de su zona proveniente (Rural o Urbana)
  • Primeras acciones sanitarias

    Primeras acciones sanitarias

    Se realizan los primeros controles sanitarios en Europa
  • Peste de Marsella

    Peste de Marsella

    Ocurrido en Francia, fué el último brote de Peste Negra, esto debido a una embarcación comercial que llegó a Marsella
  • Modelo epidemiológico para la Viruela

    Modelo epidemiológico para la Viruela

    Propuesta por Daniel Bernoulli sobre la inoculación e inmunidad contra la viruela
  • Tuberculosis no hereditaria

    Tuberculosis no hereditaria

    Investigaciones realizadas por Pierre Charles concluyeron en que la tuberculosis no en una afección que se transmita hereditariamente
  • William Farr

    William Farr

    Descubrió las relaciones entre prevalencia, incidencia y duración de las enfermedades
  • Fundación de la Sociedad Epidemiológica en Londres

    Fundación de la Sociedad Epidemiológica en Londres

  • John Snow

    John Snow

    Padre de la Epidemiología. Descubrió que el Cólera se encontraba en el agua, esto debido a la contaminación de la misma por las heces de los enfermos
  • Joseph Goldberger

    Joseph Goldberger

    Realizó investigaciones en donde logró concluir en el cómo ponerle fin a la Pelagra
  • Gripe Española

    Gripe Española

    Pandemia ocasionada por un brote de Influenza A. Originalmente se dió origen en Estados Unidos, llegando a Europa. Desaparece el virus en 1920
  • Gripe Asiática

    Gripe Asiática

    Virus de Influenza A (H2N2) registrado en China que tuvo propagación a nivel mundial
  • Triada Epidemiológica

    Triada Epidemiológica

    Modelo propuesto que da origen a la causa de las enfermedades
    (Huésped, Ambiente, Agente)
  • Gripe de Hong Kong

    Gripe de Hong Kong

    A una década de la gripe asiática, surge una variación del virus A (H3N2)
  • Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH)

    Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH)

    Conocido como SIDA, o "Peste Rosa" esto debido a la presencia de ronchas rosáceas. es de las pandemias más graves y recientes de nuestra época. En su época era referenciada hacia los homosexuales.
  • Poliomielitis

    Poliomielitis

    Virus que afectaba al Sistema Nervioso, siendo los niños o infantes los afectados por este agente, ocasionándoles parálisis
  • SARS

    SARS

    Conocido como "Síndrome Respiratorio Agudo Grave" fué una epidemia ocasionada por el SARS-CoV, que dió lugar de 2002 a 2004, siendo China el lugar del primer foco de la epidemia
  • Influenza A (H1N1)

    Influenza A (H1N1)

    Fué una pandemia que tomó lugar del 2009 hasta el 2010, siendo México el lugar inicial de la pandemia. virus caracterizado por los síntomas de fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y garganta, entre otros
  • Brote de Cólera (Haití)

    Brote de Cólera (Haití)

    Brote que tuvo lugar en el Departamento de Artibonito en Haití. Presencia de síntomas como dolor abdominal, diarrea, deshidratación, entre otros. Se estima una pérdida de 9 000 vidas humanas y de más de 800 000 infectados
  • Ébola

    Ébola

    Comenzó como un brote en Guinea que logró expandirse a países varios. Caracterizada por fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, debilidad y erupciones cutáneas, entre otros signos. Se estima decesos mayores a 200 000
  • Zika

    Zika

    Epidemia ocasionada por la picadura de insectos portadores del virus, caracterizada mayormente a los mosquitos. Sus síntomas son salpullidos, dolor de cabeza, conjuntivitis, fiebre, ademas de poder causar parálisis y de ser asintomática. Se extendió por toda Latinoamérica
  • COVID-19

    COVID-19

    Pandemia reciente en la humanidad que tuvo su foco inicial en Wuhan, China, logrando expandirse a nivel mundial. Caracterizada por los síntomas de fiebre, cansacio, tos seca, dolor de cabeza, diarrea, conjuntivitis, entre otras. Recientemente se ha alcanzado la cifra de 1 000 000 de decesos