-
Tales de Mileto descubrió la electricidad estática cuando frotó ámbar.
-
Theophratus un filósofo griego escribió un tratado por primera vez varias sustancias incluyendo el ámbar con la propiedad al ser frotadas atraer objetos.
-
La reina Elizabeth primera ordenó el estudio de los imanes para mejorar brújulas al físico Real Willian Gilbert.
Como dato curioso el Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz. -
Huygens un científico alemán explica la teoría de las ondas de luz. Demostró que las leyes de reflexión y refracción se pueden explicar según la teoría ondulatoria.
-
Otto von Guericke un físico alemán desarrolla la primera máquina para generar cargas eléctricas.
-
El francés de Cisternay Du Fay descubrió las dos cargas electricas (la negativa y la positiva).
-
Alessandro Volta inventó la primera pila utilizando los estudios realizados sobre la diferencia de potencial al contacto de dos metales distintos.
Dato interesante: cuando Volta estaba en clase de anatomía al abrir unas ranas muertas vio como se movían. Demostró que el bisturí de acero y la bandeja de Zinc donde estaban apoyadas las ranas formaban una pila cuya corriente contraía los músculos de las ranas. -
El científico Michael Faraday llevo a cabo experimentos que demostraron de un imán en movimiento impulsa una corriente en un alambre. Demostró que se podía producir electricidad sin sustancias químicas.
Dato interesante: anteriormente solo se podía obtener energía eléctrica de una pila. -
Alexander Graham Bell inventó el teléfono mientras buscaba la manera de enviar diversos mensajes a través de un mismo cable.
Dato interesante: las primeras palabras que se escucharon a través del teléfono fueron exclamaciones al tirar ácido de batería sus pantalones, estas fueron "ven, te necesito". -
David Hughes fue el primero en utilizar la palabra micrófono descubrió que los contactos eléctricos sueltos eran sensibles a vibraciones como las del sonido. Construyó un micrófono para demostrar cómo era posible transformar el sonido en corriente eléctrica.
-
El principio del funcionamiento de la lámpara eléctrica se conocía mucho antes de que se crease una lámpara realmente operativa. El vacío imperfecto de las primeras bombillas hacía que los filamentos se quemasen rápidamente debido al aire.
-
Albert Einstein postula que la energía de un haz luminoso está concentrada en pequeños fotones (en lugar de estar distribuida por el espacio en los campos eléctricos y magnéticos de una onda electromagnética).
Dato interesante: este logro explicó el efecto fotoeléctrico; el descubrimiento del efecto Compton confirma la hipótesis.