-
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos
-
Aprobado de manera unánime por todos los 78 Estados miembros que componían entonces la Organización de Naciones Unidas,
-
En su Art 2 aborda el tema de la no discriminación al señalar que
" Todos los derechos se aplican por igual a todos los niños y niñas sin excepción" -
Convocada conjuntamente por los jefes ejecutivos del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Banco Mundial, esta declaración fue el resultado de la Conferencia Mundial sobre Educación para todos en Jomtien, Tailandia, 1990.
-
-
92 gobiernos y 25 organizaciones internacionales, se reúnen para promover sistemas educativos con una orientación inclusiva.
Se crea el movimiento mundial llamado. MOVIMIENTO INCLUSIVO. -
LEY 115. Se expide la Ley General de Educación
-
Establecen la creación de aulas de apoyo especializadas para alumnos con N.E.E
-
Eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. Aprobada por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, en la ciudad de Guatemala
-
Continuidad de la propuesta de educación para todos
-
Reglamenta la prestación de servicios y apoyo pedagógico para estudiantes con discapacidad y talentos especiales.
-
El ministerio de educación formula un programa de educación inclusiva con calidad integrada por etapas, fases, estrategias y actividades adaptables en la formación docente.
-
Asamblea General de la ONU, Aprobada el 13 de Diciembre de 2006, en la sede de Nueva York de las Naciones Unidas
-
Se establece el Sistema Nacional de Discapacidad, pretendiendo desde allí impulsar la formulación e implementación de políticas públicas en discapacidad
-
Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva.
-
Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006
-
“Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad” propone una serie de medidas y acciones afirmativas que permiten a las personas con discapacidad, bajo un marco de corresponsabilidad, ejercer sus derechos en igualdad de condiciones con las demás personas.
-
Para promover la gestión inclusiva en la educación superior en el país, el MEN dio a conocer a partir de septiembre de 2013, a través de viceministerio de Educación Superior, los Lineamientos de la política de educación superior inclusiva, con el objetivo de fomentar una educación de calidad para todos, respetando y valorando sus diferencias.
-
Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad En uso de sus atribuciones constitucionales, en particular las previstas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, en el artículo 46 de la Ley 115 de 1994 y en el artículo 11 de la Ley Estatutaria 1618 de 2013, y