LINEA DEL TIEMPO DE LA CARRERA DE QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO

  • La facultad de ciencias biológicas modifica el nombre de la carrera de Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo a Químico Bacteriólogo Parasitólogo.
    1968 BCE

    La facultad de ciencias biológicas modifica el nombre de la carrera de Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo a Químico Bacteriólogo Parasitólogo.

  • se establece un nuevo plan de estudios de Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo en la facultad de ciencias biológicas
    1965 BCE

    se establece un nuevo plan de estudios de Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo en la facultad de ciencias biológicas

  • Alexander Fleming denomina penicilina al inhibidor del crecimiento de bacterias.
    1928 BCE

    Alexander Fleming denomina penicilina al inhibidor del crecimiento de bacterias.

  • 1905 BCE

    Promulgación de la ley constitutiva del Instituto Bacteriólogo Nacional (IBN), con el fin de estudiar enfermedades infecciosas en sus relaciones con la bacteriología.

  • 1896 BCE

    Conversión del museo patológico en el instituto patológico, lugar donde se realizaban análisis bacteriológicos realizados de forma complementaria para estudios patológicos.

  • 1888 BCE

    Fundación del Instituto médico nacional, en donde se empleó la microbiología como herramienta auxiliar para los estudios de herbolaria. Inicio de la construcción del Instituto Pasteur en París.

  • Julius Richard Petri Inventó las denominadas placas de Petri.
    1887 BCE

    Julius Richard Petri Inventó las denominadas placas de Petri.

  • Christian Gram desarrolla el procedimiento de coloración de microorganismos de Gram.
    1884 BCE

    Christian Gram desarrolla el procedimiento de coloración de microorganismos de Gram.

  • Hesss desarrollo un medio sólido para el cultivo de microorganismos (Agar).
    1882 BCE

    Hesss desarrollo un medio sólido para el cultivo de microorganismos (Agar).

  • 1881 BCE

    Robert Koch ideo un método para reproducir bacterias en un medio de cultivo sólido hecho con gelatina, e introdujo el método de la placa para asegurar cultivos puros.

  • John Tyndall. Desarrolla un método que permite la esterilización de líquidos que contienen esporas de bacilos.
    1877 BCE

    John Tyndall. Desarrolla un método que permite la esterilización de líquidos que contienen esporas de bacilos.

  • Robert Koch estableció una secuencia de pasos experimentales para relacionar directamente un microbio especifico con una enfermedad especifica (Postulados de Koch).
    1876 BCE

    Robert Koch estableció una secuencia de pasos experimentales para relacionar directamente un microbio especifico con una enfermedad especifica (Postulados de Koch).

  • Pasteur desarrollo un proceso térmico (pasteurización) realizado en líquidos (generalmente alimentos) con el objetivo de reducir la presencia de agentes patógenos (bacterias, protozoos, mohos, levaduras, etc.).
    1864 BCE

    Pasteur desarrollo un proceso térmico (pasteurización) realizado en líquidos (generalmente alimentos) con el objetivo de reducir la presencia de agentes patógenos (bacterias, protozoos, mohos, levaduras, etc.).

  • Pasteur demostró que los microorganismos pueden estar presentes en la materia inerte, en sólidos, en líquidos y aire. Además, demostró que la vida microbiana puede ser destruida por el calor.
    1861 BCE

    Pasteur demostró que los microorganismos pueden estar presentes en la materia inerte, en sólidos, en líquidos y aire. Además, demostró que la vida microbiana puede ser destruida por el calor.

  • Lázaro Spallanzani comprobó que el tratamiento térmico repetido permitía evitar el crecimiento de microorganismos en infusiones. Supone un primer desarrollo de métodos de esterilización de líquidos.
    1837 BCE

    Lázaro Spallanzani comprobó que el tratamiento térmico repetido permitía evitar el crecimiento de microorganismos en infusiones. Supone un primer desarrollo de métodos de esterilización de líquidos.

  • Edward Jenner estudia la resistencia a la viruela que presentaban ciertos grupos de población y comienza el desarrollo de técnicas de vacunación.
    1798 BCE

    Edward Jenner estudia la resistencia a la viruela que presentaban ciertos grupos de población y comienza el desarrollo de técnicas de vacunación.

  • 1735 BCE

    Linnaus desarrolla un sistema de nomenclatura de los microorganismos.

  • Antonie van Leeuwenhoek descubrió los microorganismos y los nombro “animáculos”.
    1673 BCE

    Antonie van Leeuwenhoek descubrió los microorganismos y los nombro “animáculos”.

  • Robert Hooke Primera observación de células.
    1665 BCE

    Robert Hooke Primera observación de células.