-
Período prehistórico: edad de la piedra. Período protohistórico, hacia el: Cerámica y cobre.
(Biblia: relato de la creación.)
(Relato de los descubrimientos. Gn 4:16s) -
Escritura propiamente dicha; se extiende el uso del bronce. Egipto: Imperio antiguo (Las grandes pirámides). Capital: Menfis. Mesopotamia: sumerios, luego acadios.
Los cananeos. Antepasados de Abraham, nómadas en Mesopotamia.
Gn 17 -
Egipto: Imperio Medio: 2030 a 1720 apr. Mesopotamia: renacimiento sumerio (3ª dinastía de Ur), luego creciente importancia de los amorreos.
En los s. XX y XIX Egipto controla la costa siro-palestinense, pero no domina el interior (memorias del Egipcio Sinuhé). Hacia el 1850: llegada de ABRAHAM a Canaán, Gn 12. -
Egipto: Imperio Nuevo, 1560
Época de Bronce Nuevo: 1550 a 1200 apr. . Cartas de al-Amarna (los hebreos colonos en Egipto; Putijepá, rey de Jerusalén). ex, nm, Dt, jos -
Ramsés, Éx 1:11. El Éxodo entre el 1259 y 1230. MOISÉS, la ley en el Sinaí. Entre el 1220 y 1200 apr., JOSUÉ invade Palestina.
-
Época I de Hierro: 1200 a 900 apr, Los filisteos, rechazados por Ramsés III,
Los JUECES: 1200 a 1025 apr.. Comienzos de SAMUEL hacia el 1040. Santuario de Silo. SAÚL: 1030 a 1010 apr. y muerte de Saúl. DAVID: 1010 a 970 apr. Toma de Jerusalén hacia el 1000. 2 S 8.
SALOMÓN: 970 apr. a 931. Se casa con la hija de Faraón. Año 4º: construcción del Templo, 1 R 6:1.Actividad literaria: proverbios, historiografía (2 S 9-1 R. 2). -
David 1011-971
-
CITAS :1 R 12:22, 2 R 1:17, 2 Cro 10-28, Am., Is., Mi
ISRAEL:
JEROBOAM I: 931-910
NADAB: 910-909.
BASÁ: 909-886
ELÁ: 886-885
ZIMRÍ: 7 días.
OMRÍ: 885-874.
Elías y la reacción jehovista, 1 R 17-19 ; 21 ; 2 R 1 . Guerras contra Ben-Hadad II, 1 R 20 y 22
OCOZÍAS: 853-852.
JORAM: 852-841
Eliseo , 2 R 2-13
JOACAZ: 814-798.
JOÁS: 798-783. Muerte de Eliseo.
OSEAS: 732-724. Se alía con Egipto.
821: toma de Samaria , deportaciones -
ACAZ: 736-716. Rezín y Peka asedian a Jerusalén. Oráculo de Emmanuel . Recurso a Tiglatpileser, que conquista Damasco y hace morir a Rezín, 2R 16 :9.
OSEAS: 732-724. Se alía con Egipto. -
2R 18-25, 2 Cro 29-36, So, Na. Ha, Jr
EZEQUÍAS: 716-687. El ejército de Sargón se apodera de Asdod, Is 20:1
Senaquerib invade Judea, tributo de Ezequías, 2 R 18 :13
MANASÉS: 687-642. Cultos paganos en el Templo. Cautiverio en Babilonia según 2 Cro 33 :11.
AMÓN: 642-640.
JOSÍAS: 640-609.
Hacia el 630, Sofonías .
El 605, Nabucodonosor, príncipe heredero de Babilonia, derrota a Nekó en Carquemis , Jr 46 :2
555: CIRO, rey de los persas , se rebela contra su soberano Astiages, rey de los medos. -
MANASÉS: 687-642. Cultos paganos en el Templo. Cautiverio en Babilonia según 2 Cro 33 :11.
-
NABUCODONOSOR: 604-562. Sus construcciones en Babilonia. Pocos textos sobre sus campañas.
El 605, Nabucodonosor, príncipe heredero de Babilonia, derrota a Nekó en Carquemis , Jr 46 :2, cf. 2R 24 :1 y 7; profecía de los 70 años de destierro , Jer. 25 :1 y 11; Joaquín vasallo durante tres años. -
Imperio Medo Persa 539 530
Retorno del remanente 536- Caída de Babilonia 538
- Decreto de Ciro para volver y reedificar el templo 538
- Vuelve Zorobabel, comienza reedificación del Templo 536
-
538-333. Esd. , Ne., Hag., Za
539: el ejército de Ciro entra en Babilonia. Ciro devuelve a las ciudades los ídolos llevados a Babilonia.
ARTAJERJES II MNEMÓN: 404-358.
398: misión de ESDRAS, si Esd 7:7 se refiere a Artajerjes II. La legislación del Pentateuco, unificada por Esdras, es aprobada por Artajerjes, Esd 7:26).
Fin de la época persa o comienzo de la época helenística: Jonás. -
ARTAJERJES I LONGÍMANO: 465-423. Sublevación en Egipto y Siria.
458: Misión de Esdras, si es que Esd. 7:7 se refiere a Artajerjes I.) 445-443: 1ª misión de Nehemías, Ne 2:1; 5:14, y restauración de las murallas. Oposición de Sambal-lat (gobernador de Samaria según una carta de Elefantina), de Tobías el amonita y de Guésem al árabe. -
440 - Nehemías vuelve a Jerusalén y reedifica los muros en 52 días
- Libro de Nehemías 445-415 -
401: rebelión de Ciro el joven y expedición de los Diez Mil. Hacia el 400: Egipto se libera (dinastías XXVIII a XXX: 400-342).
(398: misión de ESDRAS, si Esd 7:7 se refiere a Artajerjes II. La legislación del Pentateuco, unificada por Esdras, es aprobada por Artajerjes, Esd 7:26). -
333: conquista de Siria. 332: toma a Tiro y Gaza; entra en Egipto. 331: funda Alejandría. 331: pone fin al Imperio persa con la victoria de Arbelas. 330-326: conquista las satrapías orientales y la India. 323: muere en Babilonia.
Antes de Alejandro, el profeta Joel y sin duda la obra del Cronista: libros delas Crónicas y de Esdras-Nehemías. En tiempo de Alejandro, Zac 9-14. Fin de la época persa o comienzo de la época helenística: Jonás. -
Los diadocos (generales del invasor) se disputan el Imperio de Alejandro (319-287).
Funda el “Museo” de Alejandría. En Atenas, poco antes del 300, fundación de las escuelas epicúrea y estoica.
246: Laodicea manda matar a Berenice y a su hijo, Dn 11 :6
Activa helenización de Palestina. Los libros de Eclesiastés y Ester .
246: Laodicea manda matar a Berenice y a su hijo, Dn 11 :6.
Sitiado en Sidón, Escopas acaba entregándose . Dn 11 :10-16
198: Antíoco derrota a Escopas en Panión. -
246: Laodicea manda matar a Berenice y a su hijo, Dn 11 :6.
-
TOLOMEO V EPÍFANES: 205-180. 199-198: regreso y ofensiva de Escopas, general de Tolomeo. Sitiado en Sidón, Escopas acaba entregándose.. Dn 11 :10-16
Numerosas campañas generalmente victoriosas. 201: reconquista de Palestina: sitio y toma de Gaza. -
purificación del Templo y reanudación de los sacrificios (Dedicación), algo más de 3 años después del comienzo de la gran persecución, cf. Dn 7:25 y 12:7; 8:14; 9:27.
-
año 63 ac : Pompeyo en Damasco. Arrogancia de Aristóbulo e incapacidad de Hircano. Verano u otoño del 63: Pompeyo toma a Jerusalén. Nombra a Hircano Sumo Sacerdote y lleva a Aristóbulo y a su hijo Antígono a Roma.
-
Redacción en Alejandría del Libro de la Sabiduría (apócrifo) 47: César nombra etnarca a HIRCANO (47-41). Herodes, hijo de Antípatro, estratega de Galilea: sofoca la rebelión de Ezequías. 41: Antonio nombra tetrarca a Herodes y a su hermano Fasael. 40: ANTÍGONO: 40-37. Rey y Sumo Sacerdote. Herodes huye a Roma; Hircano es mutilado.
-
Construye la torre Antonia y, el 23 el Palacio en la parte alta de la ciudad. Funda o reconstruye Antipátrida, Fasélida, Samaria (Sebaste), el Herodión y Cesarea.
29: Octavio, Imperator vitalicio y, en el 27, AUGUSTO. Siria, provincia imperial con un legado de Augusto. Herodes, “rey aliado”.
vemos en Lucas 2 - 1 como emperador a Augusto cesar 27ac - 14 dc -
Lucas 2-1
Marcos asegura que Jesús nació durante el reinado de Herodes el Grande, poco antes de su muerte. "Como ahora sabemos que Herodes falleció en el 4 a. C., según el Evangelio de Mateo, Jesús debió nacer en el 4 o 6 a.C -
Acontecimientos en esta fecha:
la resurrección (Mt 28:1, Mr 16:1-8, Lc 24:1-12, Jn 20:1-10)
la gran comision (Mt 28:16, Mr 16:14-18, Lc 24:36-49, Jn 20_19-23)
la venida del Espiritu Santo (Hch 2:1) -
Hch 7:8
Los helenistas son los judíos griegos criados fuera de Israel. Hablan griego y traen costumbres, actitudes y educación de aquellos que viven en la diáspora. El influjo de los helenistas fue mucho mayor que el de los otros grupos nacidos en Jerusalén después de la Pascua. -
Gálatas 1:15
habla de ser apartado para el servicio a Dios, desde el momento en que nació -
año 46-48 d.C
Hechos 13:1-12
2 Corintios 11:32-33 -
años 48-49
gálatas 2
hechos 15 -
año 49 dC Y 52 dC
Hechos 15 al capitulo 18
hechos 18 -12 -
Hechos 18:23, Hechos 20:38
año 53-56 d.C 53: Claudio concede a Agripa II, a cambio de Calcis, las tetrarquías de Filipo y Lisanias (53-93 53-58: Tercer viaje misionero de Pablo : APOLO en Éfeso, luego en Corinto -
arresto de pablo
57: atravesando Galicia y Frigia, Pablo se detiene 2 años y 3 meses en Éfeso. Después de la epístola a los Filipenses . Hacia la Pascua del 57: primera epístola a los Corintios , luego visita rápida a Corinto, 2 Co 12:14. Vuelta a Éfeso y epístola a los Gálatas . Fines del 57: atraviesa Macedonia, segunda epístola a los Corintios. Invierno del 57-58: en Corinto, Hch 20:3, Co 16:6; la epístola a los romanos. -
58: en Filipos, Hch 20:6, luego, Cesarea (Felipe y Ágabo) 58: en Jerusalén. SANTIAGO , el hermano del Señor, al frente de la comunidad judeocristiana. Su epístola a los judíos de la dispersión (o ya antes del 49) Hacia el 58: Félix dispersa en el monte de los Olivos a los secuaces del falso profeta egipcio, Hch 21:38. Manda apuñalar al que fue Sumo Sacerdote Jonatán, aun cuando le debía el puesto Pentecostés del 58: arresto de Pablo en el Templo y comparecencia ante Ananías y el Sanedrín
-
Pablo es ejecutado (67-66) d.C
-
Pascua del 70: numerosos peregrinos en Jerusalén. Poco después Tito sitia la ciudad con 4 legiones. Tiberio Alejandro, segundo jefe. Toma la segunda y luego la tercera muralla; la circunvalación y el hambre. Toma de la fortaleza Antonia.
-
Entre el 70 y el 80: IV de Esdras (apócrifo).
Hacia el 78: la guerra de los judíos de Josefo.
TITO, emperador: 79-81 -
72: fundación de Falvia Neápolis (Naplusa) Toma del Herodión y de Maqueronte por L. Baso.
73: FLAVIO SILVA, legado de Judea. Una parte de los sicarios se refugia en Egipto, pero son entregados a los romanos. Clausura del templo de Onías en Leontópolis.
Regreso a Jerusalén de una parte de los judeocristianos (Epifanio). Rabí Eleazar vuelve a abrir la sinagoga de los Alejandrinos -
Hacia el 95: Juan, desterrado en Patmos. Edición definitiva del Apocalipsis . 95: manda ejecutar por cristiano a su primo FLAVIO CLEMENTE y destierra a su mujer, Flavia Domitila, a Pandataria.
-
NERVA 97
(Cesar) 96-98 Evangelio de Juan , luego su primera epístola (la tercera y quizá la segunda con anteriores -
Al comienzo del reinado de Trajano: muerte de Juan en Éfeso.