-
La familia ha existido desde la existencia de la humanidad. Se inicia como clan para sobrevivir.
Se comienzan a dar roles cuando se convierten en sedentarios. -
El hombre solo podía casarse con una mujer.
AL jefe se le tenía que decir "Señor".
Los padres instruían a su descendencia.
La castidad era una disciplina que al desobedecerla, se castigaba de manera severa.
Solo los de alto rango podían tener más de una mujer. -
Las familias tienen un jefe, y el padre de familia es quien ocupa el lugar. Por ser el mayor, es quien se le atribuye que tiene más sabiduría.
-
La mayor parte de las familias se basaban en el amor y el respeto, pero los matrimonios por conveniencia era con las personas ricas.
Las familias se componían por un eje de monogamia, muy difícilmente se practicaba la poligamia.
Ante el alto número de muertes infantiles, las familias tendían a ser numerosas. -
Lo que determinaba una familia era el apellido.
Consideraban el Código Hammurabi: "una persona sin familia, era una persona sin apellidos, y una persona sin apellidos no era nadie.
La familia se convierte en una función dentro de la sociedad romana. -
Las familias va a ser un grupo matrimonial que va a estar dirigido por un varón, que este a su vez tenía la obligación de proteger a su familia conformada por esposa, hijos, parientes lejanos, huérfanos y en algunos casos esclavos.
-
El jefe era el que tomaba decisión.
La mujer solo se dedicaba a labores domésticas (de casa).
EL hombre formaba y educaba a los hijos varones.
Las niñas se casaban una vez que dominaban las actividades domésticas. -
La familia se consideraba como parte de vivir en una sociedad, ya que estar dentro de una comunidad representaba estar socialmente reconocido, el hecho de relacionarse implicaba también ser reconocido socialmente, y formar parte de una familia era parte importante de formar parte de la sociedad. Comunidad, relación y familia formaban relación mutua dentro de una sociedad.
-
Es un acontecimiento importante en México, ya que se hace choque de dos culturas, lo cual modificaría el concepto de familia.
-
Primeramente se daba el cargo de una familia a un jefe que educara e instruyera el trabajo, este puesto lo ocupaba el padre. Después viene la madre quein se encargaba del cuidado de los hijos y hacía tareas domésticas. Por último, las tareas de los demás miembros se daba de acuerdo a su edad y su sexo.Todos obedecían al hijo mayor ya que asumiría el deber de proteger a sus hermanas y hermanos al ser mayor de edad.
-
Comenta que en Europa de 1500 a 1800 existía un linaje restringido.
1530 y 1640 existía una patriarquía restringida y las familias eran cerradas. -
Comenta que las familias extensas no eran muy comunes, y que los ricos empleaban a los pobres.
-
Las familias tienen un papel importante debido a las guerras históricas. A los niños se les educaba para ser enviados a las guerras a temprana edad. La familia significaba el lugar más extenso para compartir.
-
Se comenzaban a ejercer nuevas tareas domésticas, y le daban valor a los deberes del hogar, por ello, las casas comienzas a separarse por habitaciones.
-
La familia se consideró el centro de refugio ante la presión que ejercían los trabajos debido a la competencia capitalista.
-
Con la Revolución Francesa y la Revolución industrial se comienzan a dar nuevos conceptos a la familia, así como nuevos roles dentro de esta.
-
Marx define a la familia como una asociación burguesa, donde sus miembros son opresores y oprimidos.
-
Comenta que es un lugar que forma bajo principios de aprobación y sanción, ya que es también una pequeña sociedad.
-
Decía que una familia se caracterizaba por 3 cosas: el origen del matrimonio, la composición familiar, y los vínculos legales, derechos y obligaciones.
-
El matrimonio se convierte en proceso de negociación. Se comienza a buscar a una pareja por su físico, status social, economía.
La belleza y el dinero comienzan a cambiar la atracción de pareja. -
Comenta que la familia es una sociedad civil que fundamenta la sociedad, ya que una pueblo o nación solo son familias en conjunto.
-
La familia será un sistema que se transforma por elementos externos que afectan la dinámica interna. Así mismo, dice que relación, acción e interacción esta de forma determinada.
-
Dice que la familia serán las personas que forman un hogar privado. Puede estar formada de diferentes formas.
-
Una familia son dos o más personas unidas por el afecto, el matrimonio o la afiliación, que viven juntas, ponen sus recursos económicos en común y consumen conjuntamente una serie de bienes.
Disminuye el número de familias extensas. -
La familia es un grupo primario de convivencia intergeneracional, con relaciones de parentesco y con una experiencia de intimidad que se extiende en el tiempo.
-
Dice que es un grupo social primario unido entre sí por vínculos de consanguinidad, filiación (biológica o adoptiva) y de alianza. La familia es una unidad integrada por miembros con identidades propias que desempeñan roles distintos según el sexo y la edad.
-
Dice que es un grupo caracterizado por la unión sanguínea o jurídica, consiguiendo así una relación dependiente y solidaria.
-
Dice que son organizaciones sociales donde los integrantes buscan satisfacer sus necesidades afectivas, materiales y de subsistencia.
-
La familia es un ámbito primordial de desarrollo de cualquier ser humano ya que construye una identidad y esquemas de convivencia social elemnetales.
-
La familia es un ámbito primordial de desarrollo de cualquier ser humano ya que construye una identidad y esquemas de convivencia social elementales.
-
En su pensamiento estructural funcionalista, dice que las familias es una forma de satisfacer necesidades, y así es una forma de sobrevivencia y mantenimiento en la sociedad.
Por otro lado, desde una perspectiva feminista ve a la familia como un sitio de opresión y conflicto debido a la subordinación de la mujer.