-
a inicios de este año predomino el capitalismo
-
-
el salvador contaba con una poblacion mayoritaria de agricolas o campesinoslo que limitaba la organizacion y movilizacion sindical con demasiadas huelgas
-
se corono la formacion de trabajadores de el salvador como parte de la Confederacion Obrera CentroAmericana ( COCA)
-
la Ley de Protección a los Empleados del Comercio del 31 de marzo de 1927
-
se creo la jornada de ocho horas el 13 de junio de 1928.
-
1929, la economía salvadoreña era atrasada y aunque se inicia el año como la continuación de un período de auge económico, debido al elevado índice de la producción de café y a sus extraordinarios precios, para el segundo semestre la situación cambia bruscamente; los precios del café bajan en un 45%
-
en 1931 los efectos de la crisis en El Salvador se prolongaban , pero en éste año la situación empeoro aun mas
-
en 1931 se instaura en el poder el “partido militar”, que no significaba otra cosa, más que el control casi absoluto del país, (control del poder ejecutivo, de la Fuerza Armada, del partido oficial, del poder legislativo, de la junta monetaria, )
-
el golpe no echa para atrás el proceso electoral del 5 de enero de 1932, pero ante la victoria de algunas regiones por los comunistas, de inmediato se suspenden las elecciones.
-
ya para este año ya existian almenos 77,843 empresas pequeñas
-
el 4 de diciembre de 1961 maximiliano hernandez hace a un lado al presidente electo Arturo Araujo,y sale a la fuerza
-
1962 llega al poder por medio de la fuerza, Maximiliano Hernández,
-
el 33% de la poblacion femenina de el salvador se dedicaba al servicio domestico
-
en este año todas los sectores generaban 218,171 empleos menos el agropecuario
-
en el año 1979 paralelamente a la crisis económica que se azota a El Salvador, se establecen las dictaduras militares
-
ya para este año del 33& anterior ahora solo el 19% se dedicaba al servicio domestico y era entre las edades de 19 y 24 años
-
en este año el desempleo abierto se elevo al 33.7% y el subempleo superaba el 40 %
-
en esttos años este sector publico tenia de empleados a 118,534 personas en su poder