-
Él creyó que del calentamiento del agua y la tierra nacieron peces y animales y que en su interior se originaron hombres con forma de embrión retenidos dentro hasta la pubertad y una vez roto el embrión salieron hombres y mujeres a la superficie de la tierra y eran capaces de alimentarse por si mismos.
-
Proyectó el mundo natural desde una concepción creacionista y estática. La escala natural de aristóteles correspondía a una interpretación del diseño elaborado por una mente divina suprema
-
La teoría de Carlos Linneo, sostiene que las especies se habían creado de forma separada e independiente y no estaba de acuerdo con la posibilidad del origen común de los seres vivos.
-
La teoría de Buffon nos dice que todos los animales proceden de uno solo que en su curso de evolucionar y degenerarse, ha producido todas las razas de los demás animales y también expuso una teoría que dijo que los simios eran hombres que habían degenerado.
-
Este hombre propuso la primera teoría de la evolución biológica. La teoría de él nos cuenta que los seres vivos evolucionan adaptándose a las condiciones y ambientes en que se desarrollan ya que si constantemente su hábitat en la que viven cambia, estos se ven obligados a evolucionar para poder sobrevivir porque si no mueren. Entonces propone que la diversidad de situaciones a las que pueden estar sometidos habría propiciado la gran diversidad de formas de vida actuales.
-
La teoría de Cuvier nos cuenta que los fósiles eran el resultado de la extinción de animales creados por Dios en las catástrofes bíblicas. Se refiere a que si por ejemplo un animal que no haya entrado en el arca de Noé, nos hubiera dejado ese vestigio de su existencia.
-
Lo que nos dice Charles Darwin es que todos los seres vivos hemos evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común.
-
Este hombre desarrolló la teoría de la uniformidad que básicamente nos dice que todos los procesos que cambian la tierra en el presente lo han hecho de la misma forma al pasado.
-
Esta teoría es la más reciente y es la combinación entre la teoría de la evolución de Charles Darwin con los principios de la genética mendeliana. Esta teoría indica que los caracteres adquiridos no se heredan y que las variaciones genéticas que obtienen los individuos se deben gracias a mutaciones y a la combinación aleatoria de genes en la reproducción sexual.