-
-
-Vida sedentaria
-Inicio de jerarquías
-inicios de conocimiento matemáticos, médicos, astronómicos, técnicos y artísticos
-Practicas agrícolas
-Inicio de intercambios de ideas y de productos -
Se ubicaron en Tabasco y Veracruz
-
Económico Agricultura: guayaba, zapote, chile, maíz, frijol, cacao, etc.
Ganadería: changos, guajolotes, venados, tapires, pescados, mariscos, aves acuáticas, etc. -
Su organización económica era teocrática, es decir todo giraba en torno a un dios
-
Social Tenían un tipo de organización comunitario conocido como "ciudad dispersa" en la que cada comunidad o granja estaba dirigida por un sacerdote y en ella vivían algunas familias, cerca de las milpas
-
Se ubicaron en Oaxaca, Guerrero, Puebla y Mexico
-
Los zapotecas eran politeístas. Su dios principal se llamaba Xipe Totec
-
Algunas de las costumbres que tenían era el día de los muertos, la Guelaguetza y la danza de la pluma
-
La economía zapoteca se basó en el cultivo de maíz, frijoles, calabaza, café, trigo y caña de azúcar, y en la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres
-
-
-
Se localizaron en los actuales estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo
-
Escritura jeroglífica
-
-Construcciones de grandes ciudades
-Comercio intensivo
-Practicas agrícolas con sistema hidráulico -
Se ubicaron en la zona noroeste del valle de México, en el estado de México
-
Fueron una civilización religiosa y social
-
Sus crencias religiosas se basaban en fenomenos naturales y astronomicos(el sol, la lluvia, la noche, etc.)
-
Su economía se basaba principalmente en el comercio de la obsidiana
-
-
-
-Practicas agrícolas avanzadas
-Pago de tributos
-Perfeccionamiento de avances tecnológicos y científicos -
-Se desarrolla la metalurgia
-surge el militarismo
-llegada de los españoles
-Algunas ciudades indignas son aniquiladas
-La población sobreviviente a la conquista se mestizo -
En un principio, los toltecas fueron un pueblo nómade, lo que los llevó a recorrer varias regiones. A comienzos del 800 d.C. se asentaron tras fundar la ciudad de Tula, ubicada a 60 km de lo que hoy es la ciudad de México
-
Los toltecas comerciaban productos textiles y cerámicos con vecinos cercanos y lejanos, aunque a menor escala en comparación con la red comercial del imperio maya
-
Los toltecas eran guerreros religiosos que difundieron el culto a su dios Quetzalcóatl en todos los rincones de su imperio
-
La economía tolteca se basó en la agricultura, a través de amplios cultivos abastecidos por un complejo sistema de canales de riego. Cultivaban algodón, maguey, maíz, chile y frijol
-
Se establecieron la mayor parte en Oaxaca
-
Su principal actividad fue la agricultura, cosechaban maíz, calabaza y chile
-
-
También conocidos como Aztecas, se ubicaron en el valle de México
-
Desarrollaron la medicina, única cultura con gobernante