-
El diptongo es la unión de dos vocales en una silaba.Una de las vocales ha de ser cerrada (i,u) y la otra,abierta (a,e,o),o ambas cerradas.
-
En cada palabra simple -no compuesta- solo hay una sílaba sobre la que recae el acento.
Este fenómeno es conocido como acentuación. -
El hiato se forma con dos vocales abiertas sucesivas en una misma palabra.
-
Agudas.
Llanas o graves.
Esdrújulas.
Sobreesdrújulas. -
Las referencias son las fuentes que se utilizaron de apoyo en el trabajo para sustentar los argumentos o los hechos mencionados, en otras normas se llaman las referencias como bibliografía.
-
El número de signos de puntuación es bastante escaso.Sin embargo,bien aplicados permiten dar sentido,matizar y modular cualquier texto.
-
La mediadora al escuchar nuestras ideas de que porque somos mejores el medio decidirá quien fue el mejor.
-
Las mayúsculas son las letras de mayor tamaño que suelen encabezar las oraciones y que indican que una palabra es un nombre propio.
-
La abreviatura: Consiste en suprimir las letras finales o centrales de una palabra.
Las siglas: Consiste en formar una palabra con las letras iniciales de una organización, conjunto de documentos, productos, etc.
Contracción: Consiste en fusionar dos palabras o más para formar una sola -
Saturación de información
-
Mapa mental.
-
Aguirre,A.,Corpas,A.,Gómez,D.,Llimona,A.,Reñé.,&Surís,A.. (2011). Máster Biblioteca Práctica de Comunicación . España: Oceano..