-
Al-Ándalus dependía tanto política como religiosamente de Damasco.
-
-
Batalla que tuvo lugar en la Península Ibérica. En ella el rey Rodrigo fue derrotado a manos de las fuerzas musulmanas comandadas por Tariq.
-
Tuvo lugar entre el ejército cristiano de don Pelayo y tropas musulmanas.
-
Se produjo entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y el ejército islámico a las órdenes de Abderramán.
Esta batalla frenó la expansión islámica hacia el norte desde la Península Ibérica. -
Abderramán I se proclama emir de Córdoba.
En este período Al-Ándalus es independiente políticamente de Damasco pero sigue reconociendo su autoridad religiosa. -
Tras la muerte de Almanzor Al-Ándalus se divide en numerosos reinos.
-
Los Almorávides frenan el avance cristiano y vuelven a unificar Al-Ándalus.
-
-
Los almorávides son sustituidos por los almohades. Estos convierten Sevilla en la capital de los territorios conquistados.
-
Entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y los almohades.
-
La victoria permitió extender los Reinos Cristianos hacia el sur de la Península Ibérica.
-
El reino de Granada se convirtió en el último territorio musulmán en la Penínula.
-
Abderramán III hereda el trono y se titula califa, es decir, que además de dirigir el gobierno y el ejército, era también la máxima autoridad religiosa (ya no dependia de Damasco).
-
Almanzor consiguió saquear Santiago de Compostela en el año 997.